Vithas es un grupo de capital 100% español que cuenta con 19 hospitales, 22 centros médicos y más de seis millones de encuentros médicos anuales. La consultora Quint ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto en Grupo Vithas, que busca abordar una serie de mejoras en el área de ingeniería hospitalaria de sus centros asistenciales a través de la filosofía Lean.

El objetivo es ser capaces de conjugar la actividad que abarca el departamento de ingeniería hospitalaria (en cuanto a reformas, obras, dotación y mantenimiento de equipos médicos, o el mantenimiento de edificios), con la prestación de un servicio óptimo donde estas acometidas no supongan un obstáculo o un trastorno para los pacientes.

Quint ha implementado diversas herramientas basadas en Lean, pero, sobre todo, ha trabajado en poner al usuario en el centro

Para lograr este fin, Quint ha implementado diversas herramientas basadas en la filosofía Lean, entre las que cabe destacar el diagrama SIPOC (supplier, inputs, process, outputs and clients), el VSM (value stream mapping) o la matriz de esfuerzo versus impacto. Pero, sobre todo, ha trabajado en poner al usuario en el centro de toda la actividad. De esta manera, Vithas cumplirá con el doble reto de mejorar la calidad de los servicios y alinear esta área con la estrategia global de la compañía.

Filosofía Lean

En un primer análisis se identificaron dos oportunidades de mejora inherentes al mantenimiento y la gestión de obras de hospitales y centros médicos. Ambos procesos tienen un gran impacto en el día a día del equipo de ingeniería y en los usuarios. De este modo, alcanzar una notable mejora en estos dos flujos de trabajo se traduce en ofrecer un servicio de mayor calidad y con menor perjuicio para los pacientes.

Las técnicas de filosofía Lean son las que han permitido llegar a una comprensión total del procedimiento, permitiendo la optimización de los procesos relacionados con obras en los hospitales y centros médicos. En lo que respecta al mantenimiento, estas mismas técnicas de Lean permitieron detectar oportunidades de mejora en el servicio con impacto en la calidad asistencial del paciente.

Estas mismas técnicas de Lean permitieron detectar oportunidades de mejora en el servicio con impacto en la calidad asistencial del paciente

Con este nuevo proceso de mantenimiento será posible incrementar hasta un 99% el número de incidencias registradas, partiendo del 71% actual. En cuanto al proceso de obras, también se ha conseguido rediseñar el flujo de trabajo, optimizando sus resultados.