El empoderamiento del empleado, que busca las mejores empresas para desarrollar su talento, es ya una tendencia que sigue ganando terreno día a día en el ámbito empresarial. Este es un fenómeno global que se inició con la pandemia de 2021 y que está experimentando una interesante aceleración con los nuevos modelos de trabajo que se están implantando.
CGI ha sido una de las 800 multinacionales reconocidas en la clasificación de Forbes que ha publicado para este 2022
De hecho, según un estudio de Gartner realizado en octubre de 2021, Employees Seek Personal Value and Purpose at Work. Be Prepared to Deliver, el 65 % de los empleados encuestados afirmó que la pandemia les hizo repensar su relación con el trabajo.
Es lo que la revista Forbes denomina La Gran Renuncia, una evidencia que está afectando a Estados Unidos, Europa, China o India. Además, aporta datos muy significativos: solo en julio de 2022, 4,2 millones de estadounidenses renunciaron a sus trabajos.
Empresas con propósito
Además, los valores y las demandas de los empleados a la hora de establecer una relación laboral con una empresa han variado de forma significativa. De hecho, en el citado informe de Gartner, más de la mitad (56 %) de los encuestados afirmó que la pandemia mundial por COVID19 les hizo querer contribuir más a la sociedad.
Es más, en su (World’s Best Employers for 2022), Forbes identifica un tendencia muy interesantes: los empleados citan el trabajo con un propósito como una prioridad principal, que se une a otras más tradicionales como el salario, las oportunidades de ascenso o el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Los valores, o el impacto ambiental y humano que transmiten las empresas, están condicionando la relación con sus empleados
Es evidente que los valores, o el impacto ambiental y humano que transmiten las empresas, están condicionando la relación con sus empleados (los actuales y también con los candidatos a incorporarse en un futuro) y con el resto de stakeholders de las compañías.
Las mejores empresas del mundo para trabajar
En este contexto, durante los últimos años Forbes ha venido publicando una interesante clasificación en la que se reconoce a las mejores empresas para trabajar a nivel mundial. Para ello se ha aliado con la firma de investigación de mercado Statista, que generado este estudio encuestando a 150.000 trabajadores de 57 países, que tienen un contrato laboral (a tiempo completo o de media jornada) con corporaciones e instituciones multinacionales.
Entre las diez principales empresas de esta lista figuran gigantes tecnológicos como Samsung, Microsoft e IBM, además de Alphabet, Amazon o Apple. Completan este top ten las empresas Delta Air Lines, Costco Wholesale, Adobe, Sothwest Airlines o Dell Technologies. En cualquier caso, es evidente que las firmas ligadas a la tecnología son las que están más identificadas con aspectos como la imagen de marca, el desarrollo de talento, la igualdad de género y responsabilidad social, factores que inciden de forma positiva en los clientes, pero también en los inversores.
Política de gestión del talento en CGI
Una de las empresas que ha sido reconocida por Forbes como una de las mejores empresas del mundo para trabajar ha sido la CGI, que ocupa el puesto 772 dentro de este ranking.
Según George D. Schindler, presidente y CEO de CGI, este reconocimiento refrenda la cultura instaurada en esta multinacional de origen canadiense, orientada al equipo e inclusiva, que permite a los empleados desarrollar sus carreras profesionales al tiempo que contribuyen en las comunidades donde viven y trabajan. “La contratación y atracción de talento es el eje central de la capacidad de CGI para ayudar a los clientes a dirigir organizaciones de éxito en todo el mundo”. George D. Schindler.
“Llamamos a nuestros profesionales members, ya que el 85% de ellos son accionistas de CGI”. Bernard Labelle.
Por su parte, Bernard Labelle, vicepresidente ejecutivo y director de Recursos Humanos, destacó un aspecto muy interesante dentro del política de RRHH en CGI. “Llamamos a nuestros profesionales members, ya que el 85% de ellos son accionistas de CGI”.
A principios de este año, Forbes también reconoció a CGI como una de las Mejores Empresas de Consultoría de Gestión del Mundo y EcoVadis incluyó a CGI en el 1% de las mejores empresas por su desempeño en materia de sostenibilidad, incluyendo la ética y el respeto de los derechos humanos y laborales.
Además, CGI ha obtenido un amplio abanico de reconocimientos en las numerosas zonas geográficas en las que opera por sus logros en materia de formación en el lugar de trabajo, diversidad, equidad e inclusión (DEI), bienestar y responsabilidad social, entre otros.