En este momento de transformación y reactivación de la economía hay dos conceptos que deben ir unidos: talento y tecnología. Es indudable que el sector IT está siendo uno de los protagonistas principales para cualquier compañía a la hora de mantener su competitividad en el nuevo contexto de mercado. Experis, anteriormente Ciber Experis, ha señalado aquellas posiciones tecnológicas que están siendo más demandadas en esta nueva normalidad.
La alerta sanitaria que hemos vivido ha acelerado de forma evidente los procesos de transformación de las organizaciones, aunque esta ha desembocado también en una serie de retos organizativos y culturales. En este momento de transformación y reactivación de la economía, el sector IT va a demandar profesionales en cinco áreas tecnológicas muy concretas: business transformation, enterprise applications, digital workspace, cloud & infraestructure y ciberseguridad.
En este momento de transformación y reactivación de la economía, el sector IT va a demandar profesionales en cinco áreas tecnológicas muy concretas
- Business transformation. En estos momentos resulta crucial acompañar a las compañías a la hora de fijar sus modelos de interacción digital (living digital), redefinir y adaptar de sus puntos de contacto externos e internos, así como la aplicación y anticipación de nuevos interfaces y tecnologías innovadoras haciendo foco en modelos de omnicanalidad y movilidad. Los perfiles más demandados en esta área serían el de desarrollador de movilidad o de soluciones frontales Web, integrador de servicios Web, scrum master y especialistas UX/UI.
- Enterprise applications. Consultoría especializada en la dinámica de transformación y agilización de procesos sobre soluciones de mercado, especialmente en el ámbito de soluciones SAP. El perfil más demandado, dentro de los sectores tecnología, industria, energía, banca y seguros, es el de consultor senior SAP S/4HANA.
- Digital workspace. Se refiere al conjunto de aplicaciones y herramientas que potencian las capacidades del empleado y su compromiso con la empresa. La visión de este nuevo digital workplace incluiría acciones en cinco niveles del empleado: apps, software, servicios, dispositivos e infraestructuras. Los perfiles más demandados en esta área tecnológica son digital manager, digital specialist y digital engineer.
- Cloud & infraestructure. Contar con una infraestructura adecuada en el ámbito de cloud y comunicaciones es una de las bases para un óptimo funcionamiento de las aplicaciones corporativas. Para muchas empresas, la alternativa a un departamento de infraestructura IT interno que se encargue de su optimización, administración y gestión operativa es acudir a servicios gestionados a medida, que permitan cubrir el ciclo de vida de los recursos de hardware cloud. Los perfiles más demandados en este ámbito son DevOps engineer, cloud specialist y system engineer.
- Ciberseguridad & compliance. Se trata de prestar soluciones y servicios en ámbitos que van desde los servicios se seguridad gestionados, hasta modelos de adquisición de talento (analistas o CISO as a Service), o incluso los relacionados con un centro de operaciones de seguridad (SOC). En este ámbito, los perfiles más demandados son analistas de seguridad (evaluación de amenazas y respuesta a incidentes), pentester o hacking ético e ingeniero CTI (inteligencia de amenazas de ciberseguridad).