Si tratar de realizar predicciones siempre es difícil, lo es aún más cuando hablamos de tecnología. También resulta, con frecuencia, un ejercicio frustrante debido a la rapidez con la que se suceden los avances, los desafíos a la innovación y los impredecibles cambios en los gustos de los consumidores.

No obstante, en función de la actividad actual que vemos en el comportamiento de empresas y clientes, podemos intentar hacer algunos vaticinios sobre hacia dónde se dirigirán las tecnologías en el próximo año.

Predicciones: edge computing y gafas inteligentes

Según IBM, el 91% de las empresas planean implementar estrategias de edge computing en los próximos cinco años. En industrias como la manufacturera, esto se convertirá cada vez más en la norma, ya que productos como las gafas inteligentes de realidad asistida (RA) serán claves para permitir que los operarios de campo desarrollen su actividad en cualquier lugar sin tener acceso a una red wifi. Pero poner a trabajar a la realidad asistida es extremadamente complejo. Para presentar de manera realista una versión mejorada del entorno de los usuarios, las gafas inteligentes tienen que comprender múltiples conjuntos de datos y reaccionar en tiempo real. Esto resulta difícil si cada paso requiere enviar datos fuera del dispositivo para su procesamiento. Además, en algunos ámbitos el retardo puede ser muy peligroso (solo hay que imaginar lo que sucedería si se produjera en la atención médica, por ejemplo).

En los próximos veinticuatro meses, el 63% de las empresas planean introducir gafas inteligentes en sus equipos

Esta es la razón por la que el edge computing está a punto de crecer: permite que los dispositivos inteligentes reaccionen a los entornos de forma inmediata y precisa, y, a la vez, los hace más utilizables en una amplia gama de aplicaciones. Nuestra investigación determinó que el 63% de las organizaciones planean introducir entre sus equipos gafas inteligentes en los próximos veinticuatro meses. El 2022 será un año clave para que las empresas implementen estas tecnologías.

Predicciones: entorno de trabajo híbrido

La pandemia ha cambiado los espacios de trabajo para siempre, pero el modelo híbrido no está exento de riesgos. De forma natural, ha favorecido que las empresas evalúen regularmente sus procesos de seguridad para proteger los datos de sus empleados. Un área donde este aspecto destacará es la de la protección de los dispositivos IoT.

La ya citada investigación de Dynabook determinó que el 81% de los responsables de TI clasificaron las características de seguridad como las más importantes cuando se trata de adquirir nuevos dispositivos. Además, esta seguirá siendo la pauta mientras los trabajadores se lleven esos equipos a casa. Las empresas deberán proporcionar al personal dispositivos seguros que incluyan características como la autenticación en dos pasos, Windows 11 y un módulo de plataforma segura, para garantizar que trabajar desde casa sea tan seguro como estar en la oficina. En 2022 veremos a las empresas endurecer aún más las medidas mediante la introducción de soluciones de cliente más seguras y móviles.

Predicciones: edge AI y la experiencia del cliente

La computación perimetral ya ha sido objeto de un gran interés desde la introducción del 5G. Un informe de 2021 de la Fundación Linux predice que la capitalización de mercado global de la infraestructura de edge computing podría llegar a valer más de ochocientos mil millones de dólares en 2028. Al mismo tiempo, las empresas también buscan invertir en inteligencia artificial (IA) en al menos algunas de sus funciones comerciales. En 2022 nos encontraremos ante algo que va más allá de la transformación digital: al fusionar edge computing e IA, aplicaciones como la asistencia remota y la monitorización de la línea de ensamblaje serán cada vez más accesibles. Además, a medida que los consumidores tomen más decisiones de compra online, la edge AI, a través de la analítica, ocupará un lugar predominante a la hora de comprender las tendencias de los consumidores o los patrones de compra y decisión, y proporcionará información instantánea para permitir decisiones comerciales en tiempo real.

En la segunda mitad de 2022 podremos ver a algunas grandes empresas probando cámaras optimizadas con edge AI para identificar los grupos de edad de los consumidores y dirigirles publicidad personalizada. Sin duda habrá problemas de seguridad que resolver con tales aplicaciones, pero su crecimiento no parece que esté a punto de desacelerarse a corto plazo.

Predicciones: servicios de entrega mediante drones

La pandemia ejerció una presión significativa sobre las cadenas de suministro de todo el mundo, y las empresas de logística necesitaban tecnologías como la automatización y la robótica para ayudar a recoger, empaquetar y enviar cantidades cada vez mayores de pedidos. Ambas tecnologías continuarán desempeñando un papel importante en este espacio a medida que avanzamos en 2022.

Los servicios de entrega mediante drones se adelantaron a su época hace cinco años. Pero las recientes predicciones determinan que el tamaño del mercado global de robótica de almacén crecerá de 4,7 000 millones de dólares en 2021 a 9,1 000 millones de dólares para 2026. Esta tecnología comienza a dar sus primeros pasos y esperamos ver más conversaciones sobre entregas con drones en los próximos doce meses.

Predicciones: el portátil reciclado

Un artículo sobre predicciones quedaría incompleto si no hiciera alguna mención a la sostenibilidad: 2022 será el año del ordenador portátil reciclado. Teniendo en cuenta que las flotas de dispositivos se actualizan con más frecuencia desde marzo de 2020, existe una creciente preocupación por el impacto dañino que esto podría tener en el medio ambiente. Las empresas están recibiendo presiones para que actúen.

En 2022 veremos pruebas de cámaras optimizadas con edge AI para dirigir a los consumidores publicidad personalizada

Según e-Waste, el 97% de las empresas globales tuvieron que comprar nuevos ordenadores portátiles para adaptarse al trabajo a distancia durante la pandemia. El próximo año, las organizaciones buscarán tomar decisiones inteligentes y sostenibles de varias maneras, especialmente si quieren cumplir con los compromisos de la COP26.

Una de las decisiones más sencillas será comenzar a desechar de forma ética los dispositivos viejos a través de iniciativas como la reventa y el reciclaje. Esperamos ver a más empresas adoptar estas dinámicas. Además, a medida que avancemos en la década, seguro que encontrarán la mejor y más sostenible manera de reducir su huella de carbono y hacer que el trabajo híbrido funcione para todos.