Process mining, workflow y automation: descubrir, diseñar y automatizar procesos empresariales críticos. Este es el objetivo clave que se ha marcado Appian con el lanzamiento de la nueva versión de su plataforma low-code, presentada hace tan solo unos días. En esta nueva versión, Appian ha integrado la plataforma de minería de procesos Lana, adquirida a mediados del pasado año.
Básicamente, Lana permite el análisis de procesos empresariales complejos a través del uso de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Todo ello unido a sus capacidades en ámbitos como la gestión de flujos de trabajo o la automatización, trabajando conjuntamente en una plataforma unificada de low-code.
Integrar process mining
Según Malcolm Ross, deputy CTO de Appian, la minería de procesos tradicional se ve obstaculizada por el esfuerzo que es necesario realizar a la hora de preparar los datos de los procesos, y también por el que se requiere para convertir el conocimiento que se extrae de la minería en flujos de trabajo mejorados.
El objetivo de esta nueva versión es descubrir, diseñar y automatizar procesos empresariales críticos
De este modo, esta última versión de Appian incluye Appian Process Mining, una herramienta que permite analizar, mejorar y supervisar los procesos empresariales. Esta solución reduce la carga de datos de la minería de procesos utilizando operaciones de low-code para extraer, transformar y cargar los datos de los procesos de negocio. Esto permite a los usuarios realizar transformaciones de datos complejas incluso si no tienen conocimientos técnicos exhaustivos.
Además, cuenta también con el plug-in Mine Process History, que permite a los usuarios transformar e importar automáticamente los datos de los procesos de Appian al módulo Process Mining para su posterior análisis. Esto permite optimizar el tiempo, ayudando a las empresas a extraer información valiosa desde el primer momento. Teniendo en cuenta que Appian es una plataforma unificada, estos conocimientos pueden aplicarse al diseño de nuevos flujos de trabajo y automatizaciones.
«Con Appian, se invierte menos tiempo en consolidar los datos para la minería, y los conocimientos que se obtienen son inmediatamente procesables en nuevos flujos de trabajo y automatizaciones. Ese es el valor de una plataforma unificada». Malcolm Ross, deputy CTO de Appian
Appian Portals
Otra de las soluciones que integran la nueva versión de esta plataforma es Appian Portals, una herramienta que facilita la posibilidad de llegar a nuevos usuarios ayudando a construir y gestionar sitios web externos seguros, desde donde es posible capturar y exponer los datos de las aplicaciones de Appian.
Los casos de uso de Appian Portals son muy diversos, como pueden ser la solicitud de presupuestos, el registro de cuentas, las peticiones relacionadas con licencias o permisos, el registro de nuevos clientes. Entre los principales beneficios que aporta son se pueden mencionar la agilidad en la respuesta a un mercado eminentemente digital, la mejora de la experiencia del cliente, la posibilidad de satisfacer las necesidades puntuales e imprevistas que van surgiendo y, por supuesto, garantizar la seguridad y el cumplimiento.
Seguridad a nivel de registro
Cuando se trata de datos empresariales, es fundamental que las personas indicadas tengan acceso a los datos correctos. La nueva apuesta de Appian elimina la necesidad de que los jefes técnicos o los expertos en datos configuren y mantengan la seguridad. La idea es que sean los propietarios de la aplicación los que puedan especificar quién puede ver qué registros, simplemente configurando reglas de seguridad en el tipo de registro.
Appian elimina la necesidad de que los jefes técnicos o los expertos en datos configuren y mantengan la seguridad
Estas reglas traducen los complejos requisitos de seguridad a un lenguaje sencillo para que sean fáciles de configurar y mantener. Por ejemplo, si un usuario puede ver un cliente, también debería poder ver los casos de asistencia de ese cliente. La seguridad a nivel de registro facilita la configuración de este escenario, sino que también ayuda a simplificar su mantenimiento.
Se puede probar la Plataforma de Low-Code de Appian en el siguiente enlace: Appian Community Edition environment.