Modernizar las TI. PreZero es una multinacional alemana integrada dentro del Grupo Schwarz, una corporación de la que forman también parte marcas tan reconocidas como Lidl y Kaufland, referentes en el ámbito de la distribución alimentaria en Europa.

El pasado año PreZero adquirió el negocio de medioambiente en España y Portugal de Ferrovial (Ferrovial Servicios, Cespa), posicionándose como una de las principales compañías del sector de servicios medioambientales en España y Portugal. En la actualidad, esta empresa uenta con cerca de 17.000 empleados, da servicio a más de quince millones de ciudadanos y gestiona más de 140 instalaciones de tratamiento.

Recientemente, esta compañía y DXC Technology han firmado un acuerdo de cuatro años de duración en el que se plasma el proceso de modernización y transformación tecnológica de la TI de PreZero España para convertirlas en un motor de innovación. El objetivo es evolucionar hacia modelos flexibles y digitales, así como acelerar el incremento de la eficiencia de sus procesos de negocio.

El objetivo es evolucionar hacia modelos flexibles y digitales, así como incrementar la eficiencia de sus procesos de negocio

Este acuerdo plantea el compromiso de DXC, como socio tecnológico, de realizar el despliegue de los servicios TI necesarios para dar soporte a los negocios adquiridos, así como su evolución a lo largo de los próximos años. De este modo se ayudan al departamento de TI a alcanzar los objetivos de negocio centrados en crear un futuro más limpio a través de un sistema de reciclaje eficiente, digitalizado y de circuito cerrado que proteja el medioambiente y cree una cadena de valor sostenible.

Modernizar las TI

El camino que se ha marcado PreZero España pasa por realizar una nueva configuración de sus TI de manera sólida y sin riesgos, pero al mismo tiempo ágil y flexible. Para ello se van a hacer uso de tecnologías de automatización que den continuidad al negocio recién adquirido, a sus servicios recurrentes y a su futura evolución.

Esto, además, pretende simplificar la gestión de TI creando un modelo más eficiente que ayude a centrar los esfuerzos en áreas de más valor para el negocio, además de garantizar la estabilidad y continuidad de los procesos de negocio soportados desde las infraestructuras.

La responsabilidad de DXC se va a centrar en los servicios de Infraestructuras de TI que soportan el negocio y que incluyen los entornos on-premise, de cloud pública y modelos híbridos. Además, también prestará servicios relacionados con el puesto de trabajo, con la seguridad y las comunicaciones, o incluso operacionales y de monitorización.

Según Francisco Gimeno, director de Transformación Digital de PreZero España, a la hora de elegir el partner adecuado se ha tenido en cuenta el conocimiento del entorno y de las infraestructuras de PreZero, pero también su experiencia en proyectos de disgregación/incorporación de negocios a corporaciones empresariales.

Por parte de Alfonso García Muriel, director de Negocio de DXC Technology España, se destacó la experiencia y el buen hacer durante más de diez años en con Ferrovial Servicios (Cespa), así como la oportunidad que se abre este proceso de modernización en la transición que está realizando PreZero hacia el paradigma de la economía circular.

PreZero y economía circular

A grandes rasgos, PreZero asegura la recogida selectiva, la clasificación y el tratamiento profesional de residuos que se procesan y se convierten en nuevos productos gracias a una amplia variedad de innovaciones medioambientales que ayudan a promover la economía circular. Entre ellas se puede destacar el procesamiento de residuos biológicos por parte de la mosca soldado negro, la tecnología de clasificación con inteligencia artificial, o las soluciones de envasado sostenible a partir de fibras de silfio.