Ken Hu, vicepresidente de Huawei, durante su intervención.

La confianza debe basarse en hechos, los hechos deben ser verificables y la verificación debe basarse en estándares comunes. Creemos que este es un modelo eficaz para generar confianza para la era digital”. Ken Hu, vicepresidente de Huawei.

Huawei ha inaugurado en Bruselas su nuevo centro de ciberseguridad, Huawei Cyber Security Transparency Centre, con el que busca dar respuesta a los desafíos derivados de tendencias tecnológicas que están experimentando un fuerte crecimiento, como por ejemplo all cloud y los modelos as a service, el uso masivo de la inteligencia artificial o el complejo escenario que se modula alrededor, caracterizado por la falta de consenso sobre estándares técnicos y los sistemas de verificación, o las carencias en cuanto al necesario apoyo legislativo.

Este nuevo centro de ciberseguridad busca convertirse en una plataforma de comunicación y colaboración para agencias gubernamentales, expertos técnicos, asociaciones de la industria y organizaciones de estándares. Al acto de inauguración han acudido más de 200 representantes de entidades reguladoras, operadores de telecomunicaciones, , así como representantes de la Unión Europea, la asociación GSMA y el Foro Económico Mundial, que han intervenido durante la ceremonia de apertura.

De forma resumida, sus funciones principales han sido definidas de la siguiente forma:

  • Exhibir prácticas de ciberseguridad de extremo a extremo de Huawei, desde las estrategias y la cadena de suministro hasta el I+D y los productos y soluciones. Esto permitirá experimentar la ciberseguridad con los productos y soluciones de Huawei en áreas que incluyen el 5G, IoT y la nube.
  • Facilitar la comunicación entre Huawei y los stakeholders clave sobre las estrategias de ciberseguridad y las prácticas de protección y privacidad de extremo a extremo. Además, Huawei trabajará con socios de la industria para explorar y promover el desarrollo de estándares de seguridad y mecanismos de verificación, para facilitar la innovación tecnológica en toda la industria.
  • Por último, el centro proporcionará una plataforma de verificación y prueba de seguridad de productos y servicios.

Prioridad para Huawei

La ciberseguridad y la protección de la privacidad del usuario han sido presentadas como prioridades estratégicas en la agenda de la multinacional china, y se considera como un objetivo que debe ser compartido por todos los stakeholders del mercado: proveedores, operadores de telecomunicaciones y, por supuesto, los reguladores.

De hecho, este centro de ciberseguridad está abierto a todo tipo de organizaciones para la realización de pruebas y verificaciones de seguridad objetivas e independientes, de acuerdo con los estándares de ciberseguridad y las mejores prácticas reconocidas por la industria.

Según Ken Hu, “Una Europa digital próspera requiere un entorno de ciberseguridad abierto y orientado al futuro […]. Nos comprometemos a trabajar codo a codo con todas las partes interesadas en Europa, incluidos reguladores, operadores y organizaciones de estándares, para construir un sistema de confianza basado en hechos y la verificación”.