Un año más, el mes de mayo y la ciudad de Madrid se unen para dar la bienvenida a una nueva edición de DES-Digital Enterprise Show, que se ha consolidado como uno de los foros de referencia a nivel internacional en el ámbito de la economía digital. Con un carácter eminentemente profesional, el objetivo de este evento es facilitar la transferencia tecnológica y la generación de alianzas y sinergias entre los directivos y profesionales, siempre con la mirada puesta en acelerar el desarrollo empresarial y económico aprovechando las palancas que propone la actual disrupción digital.
La edición de este año, que será ya la cuarta, se celebrará del 21 al 23 de mayo y prevé reunir en las instalaciones de IFEMA a más de 23.000 profesionales de todo el mundo, procedentes de cerca de 4.400 pequeñas y medianas empresas, y más de 1.400 grandes corporaciones.
Teoría y experiencias reales
A lo largo de estos tres días, más de 450 expertos internacionales mostrarán a los asistentes las tendencias que están marcando el ritmo del cambio en el actual contexto digital, pero también la aplicación de todas estas tecnologías en un contexto real, con especial atención al modelo de Industria 4.0, blockchain e inteligencia artificial. Estos contenidos se complementarán con nueve foros verticales donde se mostrará el impacto de la tecnología y los nuevos modelos de negocio en sectores específicos, como turismo, banca y seguros; salud, Administración Pública, retail, etc..
Por otra parte, aunque este es un evento eminentemente internacional —contará con la presencia de 17 delegaciones de países como EEUU, Noruega, India, Brasil o China— Alemania tendrá un protagonismo especial, compartiendo una serie de experiencias reales en el ámbito de la Industria 4.0, como pueden ser los digital twin (gemelos digitales), inteligencia artificial, robótica colaborativa, blockchain y digital manufacturing, ciberseguridad, o realidad aumentada y virtual.
Temas transversales
Además de los temas puramente tecnológicos, DES2019 dará también un especial protagonismo a otras cuestiones especialmente relevantes y directamente relacionadas con la economía digital.
- Ciberseguridad. George Beebe, exresponsable de análisis para Rusia en la CIA y actual director de Inteligencia y Seguridad Nacional del Centro de Interés Nacional de Estados Unidos; y Christian Lifländer, jefe de Ciberseguridad de la OTAN, posicionarán el actual contexto de relaciones internacionales, que se ven afectadas por el uso y tratamiento de la información relacionados con fenómenos como las fake news, desinformación y la postverdad.
- Women Leadership. El papel de la mujer debe ir alcanzando mayore cotas de protagonismo en un contexto como el actual. DES2019 contará con la presencia de reconocidas profesionales en este ámbito, como Antoinia Norman, CEO de la unidad de emprendimiento de Virgin; o Sukhi Jutla, emprendedora elegida como una de las 100 Asian Stars en UK Tech y Mujer Europea del Año por Financial Times.
- El papel del talento. La persona será clave en ese escenario digital que se dibuja en DES2019. De hecho, la edición de este año contará con un foro específico para tratar los modelos educativos, de formación y capacitación, esenciales para desarrollar los skills que requerirá es presente y futuro digital.
CIO, CMO o CEO
Como un grado de especialización adicional, durante DES2019 se han generado una serie de programas específicos para diferentes perfiles directivos, con contenido muy enfocado a las necesidades de su área de responsabilidad.
- CIO Summit. El área de TI es parte intrínseca del negocio. En la actualidad, el papel que debe jugar el CIO en la estructura organizativa debe trascender la tecnología para convertirse en una pieza clave de la transformación hacia la economía digital.
- Digital Marketing Planet. Los directores de marketing (CMO) tendrán su espacio de referencia, donde podrán atender las ponencias de reconocidos expertos en esta área, como Nancy Harhut (marketing B2B y neuromarketing); Sergio López, chief Production Officer en McCann Worldgroup o Holly Chen, la directora de marketing digital en Slack.
- Leadership Summit. Los CEO también contarán con un contenido específico enfocado a temas relativos a los retos en la gestión y el liderazgo de proyectos de transformación digital.