Los proveedores de IaaS debemos reconocer que la demanda ha virado hacia un producto all in, donde infraestructura y servicio van de la mano. Nuestro tejido empresarial se compone en un altísimo porcentaje por pymes, muchas de ellas ya han anticipado su proceso de transformación, pero renuncian a las mejores soluciones de TI por precio y falta de perfiles profesionales. Tienen que considerar con mucho cuidado los costes de infraestructura y, aunque muchas son ya nativas cloud, la gran mayoría debe afrontar el reto, doloroso, de optimizar sus recursos de TI existentes, a veces ya amortizados.
El tamaño no es impedimento para reclamar software reconocido, cuya implementación —como sucede con los aplicativos de SAP basados en HANA— es costosa debido a las necesidades de recursos para soportar la computación in memory.
No basta un modelo único de servicio, hay que facilitar la autonomía de la gestión y la eficiencia de las inversiones
Pero, además, hay que integrar todo esto con el software existente y, sobre todo, mantener actualizada esa plataforma. La rigidez, los tiempos y el coste construyen barreras infranqueables para las pymes, que penalizan el TCO (total cost of ownership) y lastran el caso de negocio de la migración o implementación de aplicaciones basadas en SAP HANA.
En nuestro caso, como proveedores de IaaS —que evoluciona hacía conceptos de commodity—, hemos dirigido nuestro modelo de negocio hacia los integradores SAP, que, además, están sufriendo la competencia del fabricante alemán con su propio modelo en cloud pública.
Este acercamiento a los partners nos ayuda a conocer mejor el mercado. A estas empresas no les basta un modelo único de servicio; no se trata de entornos híbridos, servicios administrados, migraciones y despliegues…, se trata de facilitar la autonomía de esa gestión, la eficiencia de las inversiones, así como de acompañarlos en su camino de transformación.
Los proveedores de servicios cloud debemos adaptarnos y, oídas las demandas, ahora toca concebir una respuesta adecuada. En nuestro caso, se materializa en una solución HANA desde la nube pública de Gigas, sobre una cloud privada pero servido en un modelo de coste por usuario. Se trata de ofrecer lo mejor de ambos mundos (on-premise y cloud) creando entornos dedicados para el partner y sus clientes, y facilitando despliegues rápidos y gestiones comunes sin renunciar a la seguridad y privacidad de los datos.
Además, una solución con ahorros de hasta el 60% con respecto a soluciones complejas y avanzadas en entornos on-premise. La arquitectura planteada resuelve los siguientes aspectos:
- Solución all included en un entorno 24×7, es decir, gestión de la infraestructura y de SAP con un único interlocutor.
- Flexible, capaz de ampliar o reducir recursos bajo demanda evitando grandes inversiones iniciales. Los tenants SAP HANA pueden escalar desde 64 GB hasta la cantidad requerida con absoluta granularidad y ventajas económicas.
- Optimizar los costes de infraestructura. SAP HANA Multitenant Database Containers permite compartir ciertos recursos de la infraestructura entre varios entornos y clientes y obtener economías de escala.
- Autonomía a la hora de adaptar, modificar e integrar la solución SAP, como si lo tuviera instalado en su propio CPD, con los costes de infraestructura de una nube pública y la seguridad y privacidad propias de una privada.