
El actual contexto laboral propone un escenario en el que la colaboración y la flexibilidad resultan vitales, aunque esto plantea importantes retos derivados de la seguridad. De los datos extraídos del estudio a escala europea (Reino Unido, España, Alemania, Italia, Francia y Polonia) realizado por Circle Research para Samsung, la seguridad móvil aparece como una de las cuestiones que más preocupan a las empresas (un 57% de los responsables de negocio). A este tema hay que unir otras cuestiones tales como el uso de tecnología desfasada en el contexto profesional o el conocimiento y nivel de compromiso de los empleados en cuanto a la aplicación de las prácticas de seguridad.
David Alonso, responsable del área de B2B de Samsung España, apuntó que el 60% de los responsables de negocio está preocupado por los freelances que utilizan sus propios dispositivos móviles para acceder a la información de negocio, y un 56% cree que las organizaciones deberían monitorizar y controlar cómo usan los empleados los dispositivos móviles para las tareas de trabajo.
Evidentemente, la colaboración con clientes y proveedores —compartiendo datos de negocio— está identificada como una de las claves para trabajar en este nuevo escenario y esto se facilita a través del uso de smartphones o tablets. Pero el uso de estos dispositivos supone una amenaza a la privacidad: más de la mitad de los empleados (59%) considera intrusivo que se pueda monitorizar el uso personal de un dispositivo por parte de la empresa.
En este contexto, Samsung Knox se posiciona como la plataforma sobre la que establecer ese contexto que se dibuja, en el que la movilidad, la fiabilidad y la seguridad facilitan la colaboración y el intercambio de información en un contexto profesional. Además, el uso de smartphones seguros fomentará la adopción de tecnologías como la realidad virtual o la inteligencia artificial, tendencias que serían muy bien recibidas por el 58% de los encuestados.