Un año más, VMware reunió a la prensa especializada para celebrar la tradicional comida de Navidad, en la que María José Talavera, directora general de VMware Iberia, realizó un recorrido por el camino andado durante este año y los aspectos más relevantes que han influido en la buena marcha de la compañía. De hecho, aunque los resultados todavía no están cerrados, sí anunció uno niveles de crecimiento a doble dígito, pero, “un doble dígito, bonito…“ para su cierre de año fiscal.
VMware presentará un crecimiento superior al 10% de cara a su cierre de año fiscal
Además, también puso el foco sobre temas como el compromiso de VMware con la sostenibilidad y la lucha contra la crisis climática —VMware es una empresa 0 emisiones desde junio 2018— o el escenario que está dejando la ausencia de un equipo de gobierno estable en el país durante los últimos años que, en su opinión “No es el escenario más apropiado para hacer negocio”.
VMware 2019
El recorrido de VMware a lo largo de este año 2019 ha sido calificado con de excelente, con hechos especialmente relevantes como la apertura de su Digital Sales Center para EMEA en Barcelona, con un plan de inversión de más de 100 millones de dólares a cinco años vista.
Otro punto de inflexión fue la celebración, también en Barcelona, de su VMworld 2019 Europe, en el que se hicieron públicos importantes anuncios como la expansión de la alianza con Microsoft, el impulso al catálogo de VMware Tanzu para acelerar la adopción de Kubernetes, la presentación de Project Maestro o un orquestador Teclo Cloud que ayudará a los proveedores de servicios de comunicación a acelerar la agilidad operativa multi-cloud.
En lo referente a adquisiciones, una de las más importante ha sido la de la startup sevillana Bitnami, que permitirá contar con contenido de aplicaciones que pueda ser fácilmente implementadas a través de cualquier nube, ya sea pública o híbrida, y en una gran cantidad de entornos, como máquinas virtuales o Kubernetes. Para María José Talavera, «es una adquisición estratégica que nos abre las puertas a una gran comunidad de desarrolladores”.
También es destacable la adquisición de Carbon Black, que se va a funcionar con la división de networking, y con la que se busca mejorar la seguridad cloud y proteger cargas de trabajo y clientes gracias al big data, analítica de conducta e inteligencia artificial.
El espacio de trabajo digital será una premisa fundamental para incorporar nuevo talento a las organizaciones
Además de la seguridad, otros de los temas que han suscitado mayor nivel de interés para esta empresa, y que centrarán la estrategia de cara al próximo año, ha sido todo lo relacionado con el multicloud y kubernetes, así como el espacio de trabajo digital, una premisa que empieza a ser fundamental para la incorporación del nuevo talento a las organizaciones y una herramienta fundamental a la hora de favorecer la conciliación familiar.