Testing en SAP. La fase de pruebas es siempre una de las más arduas y críticas en cualquier proyecto SAP. Ahora, gracias a la herramienta Panaya Test Dynamix, es posible diseñar estrategias de adopción del cambio que nos permitan evolucionar nuestros sistemas con garantías, y al ritmo que el negocio necesita.
Quien lo ha vivido lo sabe. Pongámonos en situación. Fin de semana de go-live para el despliegue en producción de un evolutivo o proyecto importante. Meses de trabajo a nuestras espaldas, con un equipo compuesto por recursos externos y empleados de la compañía, que durante este período han ido compaginando sus actividades cotidianas con la carga de trabajo adicional que ha supuesto el proyecto.
Mientras se ejecuta escrupulosamente el plan de cut-over surge un error; debemos tomar la decisión de abortar la puesta en productivo y que sea un no-go. ¿Consecuencias? Gran visibilidad interna del problema, pérdida de confianza en nuestra gestión y en el equipo de TI, sobrecostes, retrasos y un largo etcétera.
Aunque las situaciones no siempre son tan extremas, muy a menudo se definen y ejecutan planes de pruebas de alto nivel, creados de forma manual, que quizá dan cobertura solo a los procesos principales. Además, son ejecutados de forma atropellada por usuarios que se encuentran bajo gran presión para llegar a arrancar el proyecto en los plazos establecidos. Además de resultar tremendamente ineficiente, todo esto implica un riesgo muy importante y difícil de cuantificar.
Panaya Test Dynamix permite asegurar el éxito de nuestros proyectos SAP optimizando los procesos de pruebas
Por acotar el contexto, cuando hablamos de test management sobre sistemas SAP ERP (sea R/3, ECC o S/4HANA), normalmente se consideran las siguientes alternativas:
- Utilizar Microsoft Excel con un proceso de pruebas 100% manual. Esta es la versión más artesanal para la elaboración y ejecución del plan de pruebas: algo tan sencillo, pero tan vulnerable a errores humanos, como recopilar de forma ordenada los diferentes pasos para probar cada proceso con un juego de datos prestablecido. Además, también habrá que capturar todas las evidencias del resultado de cada prueba de forma manual. Este es un modelo muy ineficiente, resulta difícil de mantener y es complicado determinar el grado de cobertura o monitorizar el avance en cada ejecución.
- SAP Solution Manager. Es la herramienta estándar de SAP. Permite, entre otras cosas, automatizar pruebas unitarias e integrales, así como documentar procesos de negocio. No necesita licenciamiento adicional, aunque requiere una serie de instalaciones costosas tanto en el servidor como en el equipo del usuario.
- Panaya Test Dynamix. Esta plataforma se ha convertido en la referencia en el mercado en la gestión de pruebas en sistemas SAP, aunque su alcance le permite cubrir también soluciones de otros fabricantes, como Oracle, Salesforce o Workday, así como cualquier aplicación con interfaz web. Al tratarse de una plataforma cloud, su configuración es muy sencilla.
Análisis comparativo
En Inetum hemos efectuado un análisis comparativo de estas tres alternativas. Se ha tomado como ejemplo la simulación de un plan de pruebas tras la subida de un parche, donde es necesario verificar cincuenta casos de prueba en el módulo de compras (MM), suponiendo un porcentaje de error del 20% y con la necesidad de capturar las evidencias de las pruebas mediante capturas de pantalla. La tabla de la Figura 1 recoge los resultados obtenidos, cronómetro en mano, para cada uno de los tres enfoques.

Como se puede observar en la Figura anterior, SAP Solution Manager o Panaya Test Dynamix suponen un 65% y un 74% de ahorro de tiempo respectivamente frente a la ejecución manual de tres ciclos de pruebas. Todo esto teniendo en cuenta que en este ejemplo no se están aprovechando las características de gestión inteligente del cambio que ofrece Panaya, lo que permitiría inclinar la balanza todavía más a su favor.
Change intelligence
La visión de Panaya es no solo facilitar los procesos de cambio en las compañías, algo habitual, sino, además, permitir que estos se ejecuten con rapidez para poder responder a tiempo a las condiciones del mercado.
No se trata solo de facilitar los procesos de cambio, sino permitir que estos se ejecuten con rapidez
De este modo, el concepto change intelligence promovido por Panaya se basa en cuatro pilares:
- Análisis de impacto. Basado en inteligencia artificial, ayuda a identificar el grado de cobertura y a ajustar el alcance de las pruebas a lo que verdaderamente es relevante. Va más allá de la automatización, puesto que primero optimiza y posteriormente automatiza.
- Entorno colaborativo. Permite que todo el equipo de usuarios pueda trabajar conjuntamente en las pruebas. Para ello, tiene en cuenta las dependencias y captura las evidencias de forma automática.
- Gestión de defectos inteligente. Cada vez que se identifica un fallo, Panaya lo registra de forma automática en su plataforma para asegurar que se corrija. En algunas circunstancias la plataforma puede incluso proponer también la corrección automática del error.
- Visibilidad en tiempo real. Proporciona visibilidad del grado de cobertura de todo el proceso con un forecast que considera los diferentes hitos perseguidos.
Testing y conversiones a SAP S/4HANA
Además de su plataforma de gestión de pruebas, Panaya cuenta con una serie de componentes orientados a facilitar las conversiones a SAP S/4HANA que aportan tres beneficios principales: minimizan el riesgo, facilitan la gestión del proyecto e incrementan la eficiencia del proceso de conversión.
Con base en estos componentes se pueden construir diferentes estrategias para asegurar el éxito del proyecto de conversión. En Inetum, por ejemplo, hemos creado una propuesta de valor que lleva embebido el uso de Panaya y que comienza con un diagnóstico gratuito del proceso.
Conclusión
La utilización de una herramienta de test management supone un ahorro de tiempo que puede superar el 80% frente a la alternativa manual. Entre las opciones de automatización analizadas, SAP Solution Manager puede ser una herramienta adecuada para casos en los que sea necesario efectuar pruebas repetitivas, en entornos con pocos cambios y un porcentaje de error bajo, apoyándose en un equipo con un alto conocimiento de SAP (nivel consultor). La dificultad de la gestión de las pruebas se incrementa de forma proporcional al aumento de número de testeadores.
En el caso de Panaya Test Dynamix, esta plataforma soporta pruebas integrales (transacciones encadenadas) con gestión de datos dinámicos. Se adapta a la perfección a escenarios de cualquier nivel de complejidad, incluidos aquellos con un elevado número de cambios (nuevos desarrollos), alta incertidumbre y gran porcentaje de error. El equipo de testeadores puede gestionarse con facilidad desde la propia plataforma con independencia del tamaño. Además, su interfaz es ágil e intuitiva, lo que permite involucrar a los usuarios clave internos.
Existe, por otra parte, una componente económica que se ha de considerar: SAP Solution Manager no requiere licenciamiento adicional, mientras que Panaya Testing Dynamix sí que puede tener un coste extra. Sin embargo, y esto no es tan sencillo medirlo en cifras, ¿cuál es el precio de asegurar un proyecto SAP y dormir tranquilo por las noches?