La televisiva Cristina Pedroche fue la madrina de un evento que congregó ayer en Madrid a la prensa especializada para presentar en España su nueva gama de televisores y barras de sonido de Samsung. Además, a lo largo del evento se hizo también gala del excelente posicionamiento del fabricante coreano en este mercado, en el que, según Nacho Monge, director del Negocio de Consumer Electronics en Samsung Electronics Iberia, superan el 40% de las ventas totales. De hecho, en 2022, Samsung consolidó su liderazgo en el mercado mundial de televisores, y van 17 años de forma consecutiva.

En el evento de presentación, Dave Das, presidente de Samsung Electronics Iberia, puso énfasis en algunos de los compromisos que marcó la compañía en la pasada edición del CES, confirmando su apuesta por el mundo conectado y por su tecnología SmartThings, todo ello en un marco de comodidad y seguridad.

En 2022, Samsung consolidó su liderazgo en el mercado mundial de televisores, y van 17 años de forma consecutiva

“Nuestra visión busca integrar la tecnología en la vida diaria de las personas de una manera más armoniosa y natural. Nos preguntamos constantemente si nuestra tecnología está mejorando la vida de las personas y estamos comprometidos en hacerlo, proporcionando una experiencia tecnológica segura y mejorada para nuestros usuarios”.

La inteligencia artificial: la nueva estrella

Los nuevos televisores Samsung con tecnología Neo QLED 8K integran el nuevo procesador Neural 8K de Samsung —con 64 redes neuronales—, además de un panel de alta resolución y el uso de un algoritmo patentado por Samsung que impulsa la nueva remasterización del HDR, creando una calidad de imagen que, según sus palabras, rivaliza con la realidad.

La inteligencia artificial (IA) integrada en los televisores Neo QLED 8K de 2023 analiza y aplica efectos de alto rango dinámico en tiempo real, píxel por píxel, haciendo que este contenido sea más brillante y vivo. Además, su función de escalado por IA permite al televisor mejorar la imagen que proyecta a calidad 8K —o 4K en el caso de Neo QLED 4K y OLED—, sin importar la resolución original.

Su función de escalado por IA permite al televisor mejorar la imagen que proyecta sin importar la resolución original

De forma adicional, todos los modelos 8K y 4K de la familia Neo QLED de 2023 incluyen el Modo Relumino, que ayuda a los usuarios con problemas de visión mejorando el contraste, los colores y los contornos para una experiencia visual más clara y agradable.

Televisores más WOW que nunca

Dentro de esta nueva gama Neo QLED 8K de Samsung destaca el modelo QN900C, que cuenta con una calidad de imagen sobresaliente gracias a Quantum Matrix Technology Pro, mediante el que se potencia la calidad en las escenas más oscuras a través de un control de iluminación preciso que se consigue gracias a miles de Mini LED que se encargan de mejorar el nivel de negro y el contraste.

Además, la pantalla Infinity, sin biseles y con una ratio del 99% de pantalla, permite integrar el televisor en cualquier salón. Cuenta también con altavoces de 90W con Dolby Atmos para asegurar un sonido envolvente, situando al espectador en el centro de la escena.


Por su parte, el QN95C es un modelo 4K que cuenta con la tecnología Neo Quantum HDR+, mediante el que se consigue un brillo superior y una reproducción del 100% del volumen de color. La función Motion Xcelerator Turbo Pro, permite llevar la experiencia gaming gracias a una tasa de refresco de 144Hz.

Por último, con el objetivo de contar con el panel idóneo para cada tipo de usuario, esta nueva gama OLED de 2023 incluye también el modelo S95C, que destaca por su diseño minimalista Infinity y One Connect: un sistema de gestión de cables integrado en la peana para ofrecer una estética mucho más limpia y elegante. Cuenta también con una serie de tecnologías que aseguran la más alta calidad en la reproducción del color, así como el procesador Neural Quantum 4K, basado en IA, que realza los detalles y mejorar la calidad de imagen.

Barras de sonido

Acompañando a esta gama de paneles, se presentó también una nueva gama de barras de sonido, mediante las que el fabricante pretende elevar la experiencia cinematográfica en los hogares a un nivel superior. El objetivo es crear un sonido envolvente y nítido que da vida a los contenidos que se están reproduciendo en el televisor.

Para ello, han integrado toda una serie de tecnologías como Q-Symphony o la de Procesador Neural, también impulsada por inteligencia artificial. La barra de sonido más avanzada de la gama es el modelo HW-Q990C, que incluye sonido de 11.1.4 canales con 22 altavoces compatibles con Dolby Atmos WiFi, sincronizándose fácilmente con cualquier televisor para ofrecer un sonido nítido con graves contundentes.

Entretenimiento seguro

Más allá de los dispositivos, Samsung puso también el acento en su amplia gama de servicios de entretenimiento, que incluyen Samsung TV Plus —preinstalado en todos los televisores— y Samsung Gaming Hub, que permite jugar a miles de juegos en una plataforma que une todas sus consolas y apps de gaming; a esto hay que unir el soporte para servicios como Xbox Game Pass y Nvidia GeForce NOW para jugar sin necesidad de una consola.

Para dar un paso más en este camino, los nuevos Smart TVs 2023 se integran con todo el ecosistema Samsung a través de SmartThings. De esta forma, se facilita la conexión de los dispositivos y electrodomésticos del hogar, y permite a los usuarios acceder a un amplio ecosistema abierto de productos y partners.

Los nuevos Neo QLED 8K incluyen Samsung Knox Vault, que almacena información confidencial en un chip aislado

Hay que tener en cuenta que SmartThings se ha diseñado pensando en la seguridad. De hecho, los nuevos modelos Neo QLED 8K incluyen Samsung Knox Vault, que almacena información confidencial, como códigos PIN y claves IoT, en un chip aislado que impide el acceso no autorizado.

Tecnología sostenible

Otro de los aspectos en los que Samsung ha puesto una especial atención ha sido en potenciar su compromiso con la sostenibilidad. El objetivo de esta fabricante es el de crear productos con un ciclo de vida menos perjudicial para el medio ambiente.

Un ejemplo de ello es el mando a distancia SolarCell de tercera generación, que no requiere pilas y se carga mediante la tecnología Radio Frequency Harvesting de 2,4 GHz. Esta innovación aprovecha las señales emitidas por los routers WiFi, reduciendo así la necesidad de pilas desechables.

De igual forma, varios de los televisores de la gama Neo QLED 2023 han recibido la certificación Reducing CO2 de Carbon Trust, etiqueta que se otorga a un producto cuya huella de carbono se ha reducido año tras año.

Por último, los consumidores pueden supervisar y controlar sus pautas de consumo de energía a través de SmartThings, desde cualquier sitio y en cualquier momento a través de la función AI Energy Mode.