Dentro del marco de su congreso nacional VISION18, que se celebrará el jueves 25 de octubre, itSMF España ha organizado la Jornada para la Innovación y la Transformación Digital de las Organizaciones, un evento en abierto y gratuito que busca concienciar y orientar a las empresas tradicionales en su evolución hacia lo digital. Pero, además, hacerlo de una forma diferente, enfrentándoles a las soluciones reales que se ofrece en el mercado a través de los ecosistemas de emprendimiento y startups. El objetivo es hacer ver, a empresas e instituciones públicas, todo lo que puede aportar la innovación en la resolución de sus necesidades de cambio hacia un negocio más digitalizado.

Esta Jornada para la Innovación y la Transformación Digital de las Organizaciones se celebrará en horario de 14:30h a 20:00h., también en el centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid LA NAVE de Boetticher (sede de otros eventos como South Summit y Open Expo).

El evento se ha estructurado en tres áreas muy marcadas:

  • Un conjunto de keynotes sobre tendencias y casos de éxito, que buscan situar al asistente en un contexto de conocimiento.
  • La ExpoDigital, donde se podrán ver y “tocar” los productos y servicios ofrecidos por 15 startups, todos ellos basados en tecnologías como la conducción autónoma, drones, realidad virtual, wereables, robótica, 3D printing, cloud, inteligencia artificial, big data, etc…;

Y un hackatón de ejecutivos, una actividad gamificada en la que equipos de profesionales se enfrentan a la resolución de un caso de negocio, definiendo una hoja de ruta hacia la transformación digital buscando soluciones reales entre la oferta de productos y servicio que existen en el congreso (ExpoDIGITAL y ExpoITSM).

Startup e innovación

Esta ExpoDigital, y el posterior hackatón para ejecutivos, se convertirá en una oportunidad muy interesante a la hora de hibridar las necesidades, los retos y los puntos fuertes de dos contextos como el de las startups y las grandes organizaciones.

Por un lado, es una oportunidad muy interesante para conocer de primera mano esas tecnologías transformadoras que son ya esenciales para las corporaciones a la hora de diferenciarse en mercado tan competido, y proponer la mejor experiencia posible a sus clientes. Al mismo tiempo, permite también a las startups posicionarse como una fuente de innovación para las empresas más “tradicionales” para contribuir con soluciones reales a sus procesos de transformación.