El próximo 12 de abril, en el Auditorio de Toyota en Madrid, se celebrará una nueva edición del Congreso Nacional Lean IT que organiza la Asociación Española de Lean IT (AELIT). A lo largo del evento se desarrollarán talleres y ponencias, y compañías como Amadeus IT Group, Gas Natural Fenosa, Generali o MAPFRE hablarán en primera persona acerca de lo conseguido gracias a la aplicación de Lean en sus procesos internos.
El Auditorio Toyota de Madrid es el lugar elegido para una nueva edición del Congreso Nacional de Lean IT que organiza la Asociación Española de Lean IT (AELIT). Este evento se posiciona como un lugar de encuentro para todas las empresas y profesionales interesados en la aplicación de Lean en organizaciones de TI, con el objetivo de profundizar en conceptos como eficiencia, productividad, cultura de trabajo, innovación y mejora continua.
La edición de este año prevé la asistencia de más de 200 profesionales pertenecientes a cerca de 80 empresas y organizaciones públicas de primer nivel y contará con el apoyo de consultoras y entidades de referencia en este ámbito, como es el caso de uint Wellington Redwood, BMC, WEveris, Panel Sistemas, GFT, Lean Analytics Association, GFI o Ibermática.
A lo largo del evento, diferentes compañías españolas hablarán en primera persona acerca de lo conseguido gracias a la aplicación de Lean en sus procesos internos, como es el caso de Amadeus IT Group, Gas Natural Fenosa, Generali o MAPFRE. Estos casos de aplicación, contados en primera persona, se complementarán con charlas de primer nivel por parte de expertos referentes en este ámbito, en las que se mostrarán las últimas tendencias relacionadas con la aplicación de Lean IT como base para los proyectos de transformación y de mejora continua, así como actividades dirigidas y talleres dinamizados por expertos en torno a distintas herramientas como la gestión visual, el diagrama de Kano o Lean Business Canvas.
Además, se organizarán incluso sesiones de tipo Lean Clinic, en las que los asistentes podrán charlar con reconocidos expertos en este ámbito para responder a algunas de las dudas más recurrentes cuando una empresa comienza su viaje Lean: ¿Cómo convencer a la dirección? ¿Por dónde se empieza? ¿Cuánto se tarda? ¿Necesito formación específica? ¿Cómo diseño un tablero Kanban? ¿Cómo se mide?
Experiencias y casos de aplicación
La apertura de este IV Congreso correrá a cargo de Michel Hofman, CIO de Toyota España y vocal de la Junta Directiva de AELIT, que dará la bienvenida a los asistentes y expondrá algunos de los ámbitos de actuación que están desarrollando desde Toyota en torno a los beneficios que propone esta filosofía de trabajo y su aplicación a las organizaciones de TI.
Durante estas sesiones plenarias se podrán conocer casos y modelos de aplicación de esta filosofía en grandes organizaciones. Lupe Goytre, manager Business Consulting Services en Amadeus IT Group, contará el viaje de más de cinco años, en el que las diferentes unidades de Amadeus han experimentado con Lean IT y Agile en paralelo, buscando formas de hacer más eficientes sus procesos internos, sus operaciones y su entrega al cliente; viajes que, al fin, están convergiendo en un modelo único y adaptado al contexto global de la empresa denominado End to End Business Agility.
Por su parte, Pedro Burgueño, senior manager IT y Mejora Continua en Gas Natural Fenosa, contará la experiencia que se ha llevado a cabo en esta corporación, los retos a los que se han enfrentado y los resultados que han obtenido. Patricia Fernandez, Process Transformation Manager en Generali, mostrará también su particular viaje Lean, una historia real y de actualidad que puede servir de referente para muchas de las compañías que tienen claro que deben incorporar la agilidad a todos sus procesos. Por último, Elena Madrid, responsable de la Oficina Lean en MAPFRE España mostrará el camino que está desarrollando esta organización, un claro ejemplo de lo que puede aportar Lean el ámbito de sistemas y de TI. De hecho, los resultados han sido tan positivos que ha comenzado también a llevar las herramientas y la filosofía que defiende Lean a otras áreas de negocio de la compañía.
La intervención de MAPFRE correrá a cargo de Elena Madrid, subdirectora de Operaciones y responsable de Oficina LEAN en MAPFRE ESPAÑA. Esta corporación lleva aproximadamente dos años y medio con la implantación de la filosofía Lean en el entorno de áreas de negocio puro. La compañía cuenta con un programa específico orientado a agilizar y eficientar operativas, de cara a mejorar sus tiempos de respuesta y satisfacción del cliente. Oficina LEAN es una de las herramientas clave, mediante la que está trabajando de manera intensa sobre este objetivo global.