La inteligencia artificial (IA) es una de las grandes tendencias en el ámbito y empresarial y está en la mesa de los directivos de tecnología y negocio de todo tipo de organizaciones. Según Gartner, en 2020, el 80% de las empresas habrán implementado IA. En la actualidad, la IA se ha posicionado como un activo estratégico, crítico para el negocio, y su adopción se está impulsando de forma clara en todo tipo de sectores a la hora de generar nuevos modelos de negocios, hacer más eficientes los procesos o personalizar la experiencia de usuario.

En este contexto, Pure Storage ha anunciado el lanzamiento de AIRI, una infraestructura completa preparada para inteligencia artificial (AI-rReady), que ha sido creada junto con NVIDIA. Su objetivo es ayudar en la adopción de la inteligencia artificial a escala en cualquier empresa, proporcionando a las organizaciones una infraestructura centrada en datos, una solución optimizada, fácil de usar y sólida para aprovechar el potencial de la IA.

AIRI se ha diseñado como una solución integrada de software y hardware de Pure Storage y NVIDIA, evitando las complejidades que impiden su implementación a escala. AIRI funciona con la plataforma de almacenamiento FlashBlade de Pure Storage, especialmente diseñada para la analítica moderna y la IA, incluyendo cuatro supercomputadoras NVDIA DGX-1 que proporcionan cuatro petaFLOPS de rendimiento con NVIDIA Tesla V100GPUs. Estos sistemas están interconectados con conmutadores Arista de 100GbE, que soportan la tecnología GPUDirect RDMA para un rendimiento distribuido de entrenamiento máximo. AIRI está equipada con el bloque de aprendizaje profundo en la nube de la GPU de NVIDIA, y también incluye el paquete de herramientas de escalabilidad AIRI de Pure Storage, lo que permite a los científicos de datos poner en marcha sus iniciativas de IA en horas, en lugar de tardar semanas o meses.

Según Charles Giancarlo, CEO de Pure Storage, AI tiene un potencial fantástico para ayudar a la humanidad, para mejorar la calidad de nuestras vidas, tener coches autónomos más seguros, avanzar en el campo de las ciencias de la vida o proporcionar experiencias personalizadas al consumidor. “AIRI acelerará la investigación en IA, permitiendo a los innovadores hacer avances más rápidos para crear un mundo mejor gracias a los datos”.

Diagnóstico clínico

Paige.AI es una organización centrada en revolucionar el diagnóstico clínico y el tratamiento en oncología mediante el uso de la IA. La patología es la piedra angular de la mayoría de los diagnósticos de cáncer. Sin embargo, la mayoría de los diagnósticos patológicos se basan en procesos manuales y subjetivos, desarrollados hace más de un siglo. Aprovechando el potencial de la inteligencia artificial, Paige.AI tiene buscar transformar la industria de la patología y el diagnóstico de una disciplina altamente cualitativa a una cuantitativa y más rigurosa.

Para el Dr. Thomas Fuchs, fundador y director científico de Paige.AI, los datos son el combustible que impulsa la revolución de la inteligencia artificial. Al tener acceso a uno de los archivos de patología tumoral más grandes del mundo, la infraestructura de aprendizaje profundo nos ha permitido convertir rápidamente grandes cantidades de datos en aplicaciones de IA clínicamente validadas.

Otros ejemplos

Otro ejemplo de aplicación de AIRI es ElementAI, una plataforma para el desarrollo de soluciones de IA en todo tipo de industrias. Para Jeremy Barnes, arquitecto jefe de ElementAI, AIRI rompe la barrera de las complejidades de la infraestructura y despeja el camino para que se pueda poner en marcha la iniciativa de inteligencia artificial de cualquier organización.

En el caso de Global Response, la IA sirve como base para reinventar los modelos de negocio existentes. Por ejemplo, les ha permitido desarrollar un centro de llamadas que permite la transcripción y el análisis en tiempo real de las llamadas de atención al cliente. Esto permitirá encontrar las soluciones más rápidamente y responder a las expectativas del consumidor a través de una experiencia personalizada.