
En un contexto como el actual, en el que se está produciendo una importante aceleración de los sistemas digitales y convergentes, la seguridad representa un papel cada vez más importante. Para los responsables de TI resulta clave identificar y bloquear todos estos riesgos, y hacerlo evitando que la innovación se vea afectada.
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado una serie de iniciativas destinadas a incorporar la seguridad y la gestión de riesgos en las operaciones informáticas, iniciativas compuestas por una nueva arquitectura de referencia, productos móviles de seguridad y la ampliación del ecosistema de partners.
Por un lado, HPE Cyber Reference Architecture (CRA) plantea un marco completo para la seguridad de la información. Con 12 dominios, 63 subdominios y más de 350 prestaciones de seguridad diferentes, define las soluciones para los retos actuales más complejos, incluyendo la nube, la movilidad, y los entornos M2M e IoT.
En lo relativo a la movilidad, HPE SecureData Mobile es una solución de encriptación de extremo a extremo diseñada para proteger la información confidencial en este tipo de entornos y los datos durante todo su ciclo de vida, llevando la seguridad mucho más allá de las tecnologías tradicionales como el TLS, la VPN y la encriptación del almacenamiento.
Por último, también ha anunciado una serie de soluciones basadas en HPE Security ArcSight, en ámbitos como la monitorización de la seguridad, soluciones específicas para dispositivos móviles, para centros de datos virtualizados y en la nube; así como alianzas estratégicas que promueven la colaboración entre líderes del sector como Fortinet (con su solución Fortinet FortiGate) o PwC, que incluirá ahora HPE DNS Malware Analytics (DMA) en su cartera de servicios de valoración de seguridad.