Un convertible que da la talla

Toshiba Portégé Z20t

975

A punto ya de celebrarse una nueva edición de CES en Las Vegas, en este último número de 2015 hemos querido destacar una solución especialmente interesante dentro del mercado de los convertibles. El objetivo que se plantea Toshiba, y que consigue, es ofrecer una alternativa válida tanto para su uso como ordenador portátil en entornos corporativos o profesionales (en lo que tiene que ver con rendimiento y prestaciones) como a la hora de utilizarlo en formato tableta, con todo lo que representa en términos de portabilidad.

Para empezar, este Toshiba Portégé Z20t plantea un concepto muy interesante para ambos tipos de usuario, ya que con el portátil al completo (teclado incluido) estamos ante un dispositivo de tan solo 1,5 kg de peso (algo muy razonable teniendo en cuenta que la pantalla es de 12,5” de diagonal). Pero cuando desacoplamos el teclado y nos quedamos solo con la pantalla, en modo tablet, la solución pesa algo más de 700 gramos —por debajo de otras propuestas como la Surface de Microsoft— y su grosor pasa a ser de tan solo 8,9 mm.

Lógicamente, podremos mantener el teclado acoplado a la pantalla aunque lo utilicemos solo en modo tablet, ya que este nos permitirá disponer de más puertos y, sobre todo, ampliar la autonomía de forma considerable: solo la pantalla (tablet) llega hasta 9 horas, aunque se puede llegar hasta 17 horas utilizando la batería de ambos dispositivos.
En cuanto a sus prestaciones, instala un procesador Intel Core M- 5Y51 en configuraciones des hasta 512 Gb de almacenamiento en discos SSD y 8 Gb de memoria RAM, lo que garantiza un excelente rendimiento en todo tipo de aplicaciones.

Además, contaremos con un magnífico equipamiento en todos los sentidos, desde puertos HDMI, USB 3.0 o MicroSD, hasta conectividad WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.0 o incluso puertos VGA y Gigabit Ethernet LAN para su rápida integración en entornos corporativos.
Especialmente pensado para entornos corporativos, este dispositivo cuenta con mecanismos de seguridad como el TPM para proteger los datos del almacenamiento local o el soporte para Intel AMT, que facilita el mantenimiento y monitorización del dispositivo a través del área de TI de las empresas.

En cuanto a la pantalla de 12,5”, es capaz de ofrecer una resolución de hasta 1920×1080 para plantear un espacio de trabajo lo suficientemente amplio. Además, cuenta con tecnología IPS y soporte multitáctil, con hasta 10 puntos de contacto. Incluye también una cámara en el frontal —de 1 megapíxel— y otra en la zona posterior, con un sensor de 5 megapíxeles.

Otros datos que podemos destacar son su teclado, retroiluminado y resistente a derrames, el lápiz digital Wacom para trabajar directamente sobre la pantalla o el completo set de sensores que instala (GPS, brújula, acelerómetro, giroscopio, etc.) gracias al cual se consigue una completa funcionalidad en modo tableta.