Como ocurre en otras muchas empresas de fabricación, SpinReact cuenta con un ERP que le ofrece una buena respuesta en ámbitos como la administración, la facturación o incluso de gestión de stock, aunque la compañía echaba en falta un mayor control relacionado con los ciclos de producción. La información con la que contaba estaba basada en números muy genéricos. Ahora, gracias a Social MES by aggity puede tener el detalle completo de las cadenas de producción y de operaciones.
Desde su fundación en 1975, SpinReact se ha dedicado al desarrollo y producción de reactivos para diagnóstico in vitro (IVD), mercado en el que es un referente internacional y reconocido por su extensa gama de productos, su alta calidad y su capacidad de personalización para la realización de pruebas en muestras de, por ejemplo, sangre, orina o tejidos.
De origen familiar, e integrada en el grupo japonés Toyobo, SpinReact tiene localizada su planta de fabricación en Sant Esteve de Bas, en la comarca de La Garrocha (Gerona). Allí fabrica una serie de productos punteros que se comercializan en más de noventa países de los cinco continentes. Esta planta es un ejemplo en su sector y está construida de acuerdo con las normativas para empresas químicas y conforme a los criterios medioambientales más estrictos. La actividad de la planta está certificada con las normas de calidad ISO 9001:2015 e ISO 13485-2016, específica para los productos sanitarios; así como con la norma 14001:2015 de gestión ambiental.
Fabricación automatizada e inteligente
En 2017, SpinReact tomó la decisión de dar un salto y avanzar en la fabricación automatizada e inteligente. Tras analizar diferentes sistemas MES (manufacturing execution systems), la empresa tomó la decisión de desplegar la solución Social Opera MES by aggity, en cuya selección tuvo en cuenta varios aspectos.
- Primero, que se trataba de una solución flexible y basada en estándares industriales.
- Segundo, su capacidad de integrar tecnologías de última generación.
- Como tercer factor, su estructura modular y escalable, que da cobertura a todas las áreas clave de la fábrica, desde la gestión de la producción y la calidad hasta la de los materiales y el mantenimiento.
Antes de implantar esta solución, en SpinReact tenían información sobre lo que se compraba y se vendía, pero no estaba tan claro todo lo que pasaba en los pasos intermedios, en los ciclos de producción (botellas envasadas, kits montados…). Esta solución permite a la empresa contar con información acerca de la situación actual de todos los productos, en las fases de compra, semielaborado, producto intermedio o final. Ángel Reyes, especialista de producto y director adjunto de producción en SpinReact, afirma lo siguiente: “Ahora contamos con datos en tiempo real acerca de cuánto fabricamos por unidad de tiempo, incluso imputando cantidad/hora/persona. Esto nos da información muy importante para extrapolar los costes operacionales y saber en cada momento qué fabricamos, cómo lo hacemos y cuánto tardamos en fabricarlo”.
SpinReact también valoró en el proceso de selección el compromiso y la capacidad de aggity para adaptar el sistema a sus necesidades y forma de trabajo, lo que ha permitido a la compañía llevar a cabo una profunda transformación. De esta forma, ha pasado de una planta controlada “en papel” a un entorno completamente digitalizado e integrado con su sistema de gestión empresarial.
En este sentido, la solución Social Opera MES by aggity mantiene una comunicación bidireccional con el sistema ERP Sage 200 de la planta, lo que asegura la perfecta sincronización de toda la información en los entornos operacional e informacional.
SpinReact ahora cuenta con datos en tiempo real acerca de cuánto fabrican por unidad de tiempo
Más control, mayor eficiencia
El sistema Social Opera MES by aggity de SpinReact es utilizado diariamente por alrededor de cincuenta usuarios (fundamentalmente operadores y jefes de planta), mediante tabletas táctiles en un entorno web. Hasta el momento, SpinReact ha desplegado diversos módulos.
- El primero de ellos, Social Opera MES by aggity Production Management, permite el control en tiempo real de los procesos a partir de los datos de operación.
- Por su parte, el módulo Social Opera MES by aggity Material, capacita a la empresa para mantener una monitorización permanente del flujo de los materiales en todas y cada una de las fases de producción, desde la entrada y el almacenamiento de materias primas (cuyo coste en algunos casos es tan elevado como el del oro), hasta la salida del producto acabado.
- Por último, el módulo Social Opera MES by aggity Product Tracking, que posibilita el seguimiento de la historia completa del lote, un aspecto crucial para dar cumplimiento a la estricta normativa en el sector de la industria química.
El sistema proporciona —a operarios y gestores— información en tiempo real del estado de cada recurso y de cada tarea, incluidos cantidades, tiempos y procesos. También informa sobre el progreso de las órdenes de producción, el flujo de materiales y el mantenimiento de equipos. Toda esta información permite a la empresa tener un conocimiento detallado de sus niveles de productividad y eficiencia, asegurar la calidad de la producción y garantizar la trazabilidad de lotes.
Eliminar el papel
En suma, con el despliegue de Social Opera MES by aggity, que actúa a modo de notario de la planta, SpinReact ha logrado reducir sus tiempos y costes de fabricación, ha aumentado sus niveles de productividad y eficiencia, y dispone, además, de la capacidad de controlar todos los procesos de producción.
El despliegue también ha supuesto un avance fundamental en la gestión de inventario, una labor de la que también se ha eliminado completamente el papel y cuyo registro se realiza en un único sistema y de forma completamente electrónica.
Se trataba de ser mucho más ágiles y eficientes en los procesos de producción. De forma previa, la trazabilidad de los productos se llevaba a través de las típicas hojas “debe/haber”, junto con una serie de informes personalizados que se habían generado en el ERP. Con respecto a esta nueva solución, Ángel Reyes nos cuenta lo siguiente: “Hemos conseguido eliminar todo este papel y certificar nuestras ISO mediante un sistema informático que, por supuesto, requiere una serie de validaciones, pero el ahorro —tanto en papel como en horas de trabajo— ha sido muy importante”.
En el marco del proyecto, y sobre la base de datos del sistema MES, también se ha construido un sistema de business intelligence basado en PowerBI de Microsoft, que permite la explotación de los datos y la creación de paneles a partir de indicadores clave. Se trata de 18 KPI definidos en el ámbito de la producción, que permiten disponer de un auténtico semáforo en tiempo real. Esta funcionalidad resulta crítica, tanto para llevar a cabo una planificación inteligente de la producción como para la definición de estrategias de futuro.
La revolución que el despliegue de Social Opera MES by aggity ha supuesto para SpinReact aún no ha terminado. De hecho, la empresa ya contempla el desarrollo de un nuevo proyecto de gestión avanzada de la documentación basado en Microsoft SharePoint, así como la puesta en marcha de un sistema de etiquetado flexible.