Poco a poco se va haciendo realidad ese “regreso a la nueva normalidad” que tanto ansiamos. Pero para que eso ocurra, y lo haga con seguridad, es necesario cambiar algunos hábitos, transformar algunas pautas de comportamiento y, sobre todo, enfrentar este nuevo escenario con un mayor control de nuestro entorno.
Uno de los sectores que más se tiene que adaptar, por el volumen de personas que maneja diariamente, es el de las universidades. Hablamos de ser capaces de coordinar a decenas de miles de estudiantes, profesores, personal administrativo, de limpieza… y gestionar, de forma simultánea, la comunicación con el elevado número de departamentos que las componen.
En este contexto, Appian ha presentado su solución Appian CampusPass, que tiene como objetivo el de ayudar a los administradores de las universidades a garantizar un regreso seguro y ordenado al campus para los estudiantes, el profesorado, el personal, los proveedores y los visitantes.
Ayuda a gestionar las dificultades de acceso, manteniendo la privacidad y la seguridad de la información personal sanitaria
Esta solución ha sido construida sobre la plataforma de automatización low–code de Appian y desarrollada en conjunto con la Universidad del Sur de Florida. Básicamente, ayuda a gestionar de manera inteligente las dificultades de acceso para todos estos perfiles, manteniendo al mismo tiempo la privacidad y la seguridad de la información personal sanitaria. Appian CampusPass centraliza y automatiza la recopilación y el procesamiento de datos relacionados con la COVID-19, así como la validación diaria del estado de salud, los protocolos de aislamiento y mucho más.
Esta herramienta funciona en el cloud de Appia, cumple con la HIPAA y está certificada por HiTRUST. Además, dado que se trata de una solución low–code, puede modificarse fácilmente para adaptarse a las necesidades específicas y cambiantes de cada institución académica. Appian CampusPass se puede implementar en cuestión de horas, favoreciendo la coordinación y comunicación con todos los miembros de la universidad para reiniciar y mantener un campus saludable.
«La salud y la seguridad de los estudiantes, la universidad y el personal es nuestra mayor preocupación durante esta pandemia«. Sidney Fernandes, CIO de la Universidad del Sur de Florida.
Entre sus principales características se puede destacar:
- Un centro de mando unificado que permite ver y gestionar el estado de salud de toda la comunidad académica en tiempo real, a través de una única interfaz.
- Utiliza un modelo de autoreporte que permute recoger toda la información sobre el estado de la COVID-19 y las preferencias de regreso al campus de cada miembro de la comunidad académica.
- Verificación a través del teléfono móvil. De acuerdo con las políticas de las diferentes instituciones y del gobierno, todas las personas autorizadas para regresar al campus reciben, de forma automatizada, una acreditación que se muestra en sus dispositivos móviles para facilitar la verificación.
- Identifica rápidamente los incidentes de exposición a la COVID-19 en todo el campus para una gestión centralizada.
- Gestiona el proceso para aislar rápidamente a los nuevos estudiantes positivos por COVID-19 en el campus.
La solución estará disponible a partir del 1 de julio de este año, y en diferentes idiomas: inglés, italiano, español, alemán o francés, entre otros.