Vigilancia física y ciberseguridad. En palabras de Cindy Rose, presidenta de Microsoft Western Europe, este acuerdo representa una gran oportunidad para contribuir a reimaginar la industria de la seguridad. “Estamos seguros de que esto permitirá a Prosegur establecer nuevas formas de relacionarse con sus clientes y, en última instancia, respaldar sus ambiciones de crecimiento”.

Prosegur y Microsoft han firmado una alianza con el objetivo de transformar las actividades de seguridad y ciberseguridad a través de la incorporación de tecnología y el desarrollo conjunto de nuevas soluciones. El acuerdo permite a Prosegur situar su cartera de productos y servicios en la vanguardia tecnológica del sector de la seguridad, gracias al trabajo que ambas organizaciones están llevando a cabo en los ámbitos de transformación digital y co-innovación.

Inicialmente, la alianza entre ambas entidades se está centrando en la aceleración de los programas de transformación digital en los que está inmerso Prosegur. La compañía, que ya utiliza aplicaciones de colaboración y de ciberseguridad de Microsoft para sus miles de empleados, ha sumado a su arquitectura tecnológica actual la plataforma Microsoft Azure y sus capacidades de inteligencia artificial.

El objetivo de este acuerdo es impulsar nuevas áreas de crecimiento en soluciones de seguridad y ciberseguridad

De este modo, Prosegur está acelerando la automatización de procesos, incrementando su conectividad, ganando en flexibilidad, optimizando sus operaciones y logrando una estructura más productiva. Eso sí, siempre con las máximas garantías en cuanto a seguridad, privacidad de la información y cumplimiento normativo.

Vigilancia física y ciberseguridad

Además, esta alianza ha establecido una serie de grupos de trabajo con el objetivo de potenciar los productos actuales de Prosegur y desarrollar nuevos servicios. La automatización, el análisis inteligente en la nube o los diferentes servicios cognitivos basados en IA suponen una oportunidad única para el lanzamiento de innovadores sistemas de seguridad y ciberseguridad.

Estas nuevas propuestas se combinan ya con las capacidades en vigilancia física de Prosegur para representar un eje de transformación estratégico en la prestación de servicios a clientes empresariales y residenciales. Además, estas iniciativas generan una nueva propiedad intelectual sobre la que se está construyendo una propuesta de valor totalmente diferencial.

Prosegur

Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus líneas de negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Prosegur AVOS y Cipher, proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado. Con una presencia global, Prosegur facturó 34983 millones de euros en 2021, cotiza en las bolsas españolas y cuenta en la actualidad con un equipo de cerca de 150.000 empleados.

Además, en las cuestiones de ciberseguridad, Cipher, la unidad de ciberseguridad de Prosegur, se quiere posicionar como una institución de referencia en las cuestiones de gobierno corporativo, riesgos y cumplimiento normativo (GRC).

Finalmente, el proyecto contempla un intenso trabajo en el ámbito de la formación y la transformación cultural, complementando los programas ya implementados en Prosegur con iniciativas destinadas a impulsar las habilidades tecnológicas y los conocimientos sobre inteligencia artificial de sus empleados.

“Esta combinación, sin duda, nos proporcionará la capacidad de adaptación necesaria para seguir innovando con éxito en entornos muy dinámicos y, cada vez, más competitivos”. Javier Cabrerizo, COO de Prosegur.