Este 15 de enero se celebró en Madrid la primera edición del IT Day, una iniciativa a nivel mundial de Huawei que busca evangelizar al mercado sobre las tecnologías, productos y plataforma de la multinacional china en el mercado de ITC. El primero de estos eventos ha tenido como protagonista la industria del almacenamiento y su impacto en el mundo empresarial, en especial el relacionado con las tecnologías y productos que conviven alrededor de allflash.

José Concepción, director de Almacenamiento de Huawei Empresas España, fue el encargado de abrir esta jornada. Su intervención estuvo centrada en describir un escenario digital, en el que las actuales tecnologías de almacenamiento resultan vitales para que las empresas puedan responder de forma adecuada a los retos derivados de la computación en la nube, del Internet de las cosas, el manejo de grandes volúmenes de datos e Inteligencia artificial, etc.

En este escenario digital, el manejo del dato resulta crucial y la tecnología flash se ha posicionado como la mejor alternativa para permitir a las áreas de IT ofrecer respuesta a las áreas de negocio, y a la velocidad a lo que lo requieren. De hecho, las ventas de sistemas de almacenamiento basadas en los tradicionales discos HDD se están reduciendo desde 2015 y está siendo superado —desde 2017— por el de los sistemas basados en SSD gracias a sus mayores prestaciones en rendimiento y capacidad. Según los pronósticos de la industria, esta tecnología se convertirá en el principal medio de almacenamiento en 2020.

En este contexto, Huawei se posiciona como uno de los líderes de mercado, tanto por la innovación que viene aplicando a sus diferentes soluciones como por sus capacidades para llevar a cabo un roadmap de producto consistente, que comenzó a desarrollar en 2005 a través de fuertes inversiones en I+D tanto en sistemas y cabinas de almacenamiento, como unidades SSD y controladores flash. Este camino ha permitido uno ratio de crecimiento realmente elevados (33,9% en el tercer trimestre de 2018) y una cuota de mercado mundial del 8,2%, según Gartner.

All-Flash OceanStor Dorado

Este evento también sirvió para poder ver, y tocar, algunas de las soluciones de este fabricante en ámbito del almacenamiento allflash, como es el caso del modelo OceanStor Dorado 18000 V3, que tiene el récord de rendimiento (SPC-1) con 7 millones de operaciones de E/S por segundo (IOPS) y latencias de 500 microsegundos.

Estos modelos incluyen toda una serie de características que permiten responder con mejores garantías a las necesidades de los centros de datos actuales, como son:

  • Máxima fiabilidad y disponibilidad, con mecanismos patentados, arquitecturas redundantes, componentes sustituibles y ampliables en caliente, y una tecnología de protección RAID que garantizan la alta disponibilidad del sistema. Además, cuenta con funcionalidades específicas para proteger la información almacenada, garantizando la continuidad del negocio en un ratio de disponibilidad superior a 99,9999%.
  • Reducción del TCO a través de un diseño más efectivo en coste, junto con una serie de funcionalidades que inciden en el consumo de energía, la refrigeración, el mantenimiento, etc.
  • La operación y gestión es más sencilla para facilitar las renovaciones tecnológicas sin un impacto importante, ya que es compatible con las aplicaciones y dispositivos existentes.