El campo del almacenamiento externo de datos ya ha sido conquistado por la tecnología SSD. La progresiva reducción de precios de estos dispositivos, la mejora de la velocidad de los puertos de conexión y la ausencia de partes mecánicas los hacen el compañero ideal (y ligero) para llevar encima y ampliar el espacio de almacenamiento con facilidad.

Kingston ha decidido darle una vuelta de tuerca a la velocidad de transferencia para un disco externo con su XS 2000, empleando la tecnología USB 3.3 Gen 2×2 para alcanzar hasta 2 TB/s. El XS2000 está disponible en tres capacidades: 500 GB, 1 TB y 2 TB (que es la unidad que hemos puesto a prueba). Su conexión es USB-C y en la caja se incluye el cable correspondiente.

El Kingston XS 2000 emplea la tecnología USB 3.3 Gen 2×2 para alcanzar velocidades de hasta 2 TB/s

La unidad es compatible hacia atrás con generaciones anteriores de USB, como pueden ser 3.0 y 2.0, pero no se incluye un cable con un extremo USB-A o un adaptador. Sí cuenta con una funda de goma resistente, que evitará que los posibles golpes dañen el exterior plástico de la unidad. Además, soporte la clasificación IP55, que lo protege contra el polvo y el agua de forma que no haya que echarse las manos a la cabeza si el disco se cae en un charco o en la playa.

Gracias a su reducido tamaño y peso (solo 28,9g) lo convierte en un compañero ideal para fotógrafos, ingenieros de campo y, en general, cualquiera que necesito espacio, velocidad y fiabilidad en un dispositivo que pueda llevar siempre encima.

Velocidades extremas

El Kingston XS2000 viene con una conexión USB 3.2 Gen 2×2 que permite velocidades teóricas de hasta 20 Gbps. Conectando al puerto adecuado —hay que disponer de un equipo que también soporte internamente las mismas velocidades— nuestras pruebas con CrystalMark 8 arrojaron cifras máximas de 1966 MB/s en lectura y 1758 MB/s en escritura. Sin embargo, hay que reseñar que no hay demasiados equipos que dispongan de una conexión USB 3.2 Gen 2×2, debido a que los fabricantes están esperando a que salga USB 4.0 y no dedican demasiados esfuerzos a mejorar el estándar USB 3.2 en cualquiera de sus múltiples versiones. Naturalmente, con semejante rendimiento, el disco tiende a calentarse durante transferencias prolongadas, pero no es excesivo.

Por suerte, al ser compatible con un puerto USB 3.2 Gen 2.1, que es mucho más común, llegamos a velocidades que superaban los 850 MB/s tanto en lectura como escritura. Es decir, una película de 17 GB tarda unos 20 segundos en ser transferida desde/hacia el disco. Eso debería ser más que suficiente para la mayoría de los mortales. No obstante, si se quiere sacar todo el provecho de este modelo de gama alta de Kingston, será necesaria una tarjeta USB 3.2 Gen 2×2 y disponer de un puerto PCI Express 3.0 X4, algo que solo es posible en los equipos de sobremesa.

Almacenamiento externo casi redondo

Hay que destacar que no incluye algún software complementario, ni tampoco dispone de cifrado por hardware, algo que resultaría deseable en un disco tan pequeño que va a viajar de un lado a otro. No obstante, para la mayoría de los usuarios esto no debería ser un problema: siempre queda la posibilidad de usar cifrado por software para proteger la información frente a pérdidas.

Con una garantía de cinco años —y compatible con Windows, Mac OS, Linux y Chrome OS—, el XS 2000 es una alternativa estupenda para aquellos que necesitan espacio y un rendimiento extremo para almacenar sus datos y llevarlos siempre consigo.

  • Velocidad de transferencia.
  • Diseño muy compacto, con un tamaño y peso muy reducido.
  • Clasificación IP55.
  • Se echa en falta un sistema de hardware.
  • El USB 3.2 Gen 2×2 no es muy frecuente.