Los denominados auriculares de botón, como es el caso de estos Bose QuietComfort Earbuds II de tipo ir ear, se están desarrollando a pasos agigantados. Los grandes fabricantes de teléfonos móviles compiten en este mercado con sus propias propuestas, a las que se suman los dispositivos desarrollados por empresas que, como Bose, cuentan ya con una amplia experiencia en este sector.
Son ideales para disfrutar de la música en cualquier lugar y aislarte del ruido exterior
Hay tres características principales que los usuarios tienen en cuenta a la hora de elegir un dispositivo de este tipo: el diseño y la calidad de sonido, la autonomía, y su función de cancelación de ruido. En el caso de los Bose QuietComfort Earbuds II, el nivel que alcanza en cada uno de estos parámetros es muy elevado. Son ideales para disfrutar de la música en cualquier lugar y aislarte del ruido exterior.
Cómodos y siempre en su sitio
Esta es la segunda generación de los QuietComfort Earbuds, un modelo que ya ofreció un excelente comportamiento en todos estos parámetros, y que en esta nueva versión presenta algunas mejoras interesantes. Por ejemplo, su diseño se ha hecho más compacto y ligero (6,24 g por auricular y menos de 60 g para el estuche de carga), haciéndolos especialmente cómodos. Prácticamente no se notan cuando están puestos.
El ajuste del auricular es personalizable, facilitando un uso cómodo, pero también que se mantengan en su sitio
Además, Bose ha introducido un interesante sistema de sujeción mejorado, a través del uso de almohadillas y bandas de estabilidad de diferentes tamaños. Esto permite personalizar hasta cierto punto el ajuste del auricular en el pabellón auditivo de cada persona, asegurando la comodidad durante su uso, pero también que se mantengan en su sitio, aunque hablemos, sonriamos o incluso hagamos ejercicio.
Es más, a través de la app se recomienda realizar una prueba para comprobar el ajuste, lo que repercute tanto en la experiencia en la reproducción del sonido como en la cancelación del ruido. Para ello, el sistema CustomTune optimiza los parámetros adecuados en función de cada usuario, un proceso que se desarrolla cada vez que se colocan en los oídos: según Bose, reproduce un tono patentado y un micrófono mide la respuesta acústica del canal auditivo y se inicia la optimización.
Como por arte de magia
Aunque este sistema de ajuste se traduce en una evidente mejora en la calidad de reproducción de audio, es en la cancelación del ruido de fondo donde toma todo su sentido. Esto es posible gracias a una serie de micrófonos —internos y externos— que controlan los sonidos del entorno y del canal auditivo para, en tan solo una fracción de milisegundo, generar una señal opuesta que anula el ruido no deseado.
Realmente llama la atención el modo en el que silencia tu entorno con una simple pulsación (para activar el modo silencio). Como por arte de magia, se reduce drásticamente el ruido del tráfico a tu alrededor, el del llanto del bebé o el derivado de las conversaciones de los viandantes o del entorno de trabajo.
Realmente llama la atención el modo en el que silencia tu entorno con una simple pulsación
También cuenta con un modo alerta (Bose Aware), que rebaja el nivel de filtrado para poder escuchar el sonido ambiente. Incluso permite mantener una conversación mientras estás reproduciendo música y hace que prácticamente sientas que no los llevas puestos. En este modo aparece también la tecnología ActiveSense, que permite filtrar o suaviza los ruidos de contexto (obras, claxon, altavoces…) al tiempo que se mantiene la alerta respecto a lo que ocurre alrededor.
Este silencio virtual es una de las claves para conseguir un audio nítido y natural y disfrutar de una experiencia sorprendente, también durante las llamadas. Cada auricular integra cuatro micrófonos, unos destinados a cancelar el ruido y otros a captar la voz. Esto, se une a una serie de algoritmos que mejoran el modo en el que se capta la voz, filtrando sonidos molestos como, por ejemplo, el viento cuando hablas en exteriores.
También importante destacar que estos auriculares cuentan con la certificación IPX4, garantizando su resistencia al sudor o a salpicaduras de agua. En la práctica, esto se traduce en que son válidos para utilizarlos mientras se hace ejercicio.
Cuentan con la certificación IPX4, garantizando su resistencia al sudor o a salpicaduras de agua
Otros puntos que es importante desatacar es su autonomía, estimada en seis horas de duración, que se complementa con las tres cargas adicionales que proporciona el estuche de transporte, que, a su vez, se carga a través de USB-C (no admite carga inalámbrica). Otro de los puntos a mejorar es la conexión inalámbrica, a través de Bluetooth 5.3, pero no permite el emparejamiento multipunto, lo que nos obligará al cambio manual entre dispositivos.
Complemento para los Bose QuietComfort Earbuds II
Por último, la app de gestión — Bose Music— ofrece un interfaz sencillo y directo para personalizar el funcionamiento, hasta cierto punto, de los controles táctiles instalados en cada uno de los auriculares —para controlar la música, las llamadas o los modos de reducción de ruido—, adecuar la acústica de la música a través de un ecualizador o realizar la prueba de ajuste inicial.