Tras más de dos décadas operando en España, CGI ha reforzado su presencia en nuestro país con la apertura de su nuevo Centro de Excelencia en Madrid. Especializado en soluciones y servicios TI basados, entre otras, en tecnologías Oracle, CGI expande así sus capacidades para acompañar a sus clientes en sus proyectos de transformación digital e innovación tanto en España como en Europa y a nivel global.

Antes de que una importante empresa de telecomunicaciones, con operaciones en varios países europeos, tome la decisión de migrar su infraestructura, plataformas y aplicaciones a la nube pública de Oracle (el cuarto hiperescalar del mercado), se recomienda la realización de un profundo estudio de su situación actual en colaboración con un partner especializado. Así se logra determinar la carga a soportar en el nuevo entorno y el impacto de la migración en el negocio desde puntos de vista como el coste, la disponibilidad y el tiempo de respuesta de los servicios, entre otros.

A su vez, una decisión de este tipo requiere diseñar la nueva arquitectura y su configuración, dimensionar su capacidad, establecer un programa para llevar a cabo los despliegues por países, definir la organización y los SLA de los servicios de mantenimiento y soporte, y contar incluso con la capacidad para predecir cómo debería crecer el nuevo entorno en función de distintas circunstancias.

Sus más de 120 clientes son principalmente grandes empresas españolas, incluyendo a casi el 20% de las compañías del IBEX-35

Este ejemplo es extrapolable al sector financiero, en el que entidades de referencia —en la búsqueda de una mayor agilidad, flexibilidad, capacidad de innovación y ahorro de costes— pueden decantarse por mover a la nube de Oracle la totalidad de las cargas que venían soportando bajo un modelo on-premise en un CPD propio. Una vez más, para llevar a buen puerto esta migración, es importante elegir a un partner experto que los acompañe en ese viaje estratégico.

Sucede igualmente, por ejemplo, al referirnos a diferentes cuerpos de seguridad de países de la UE, que pueden confiar en la tecnología de Oracle (Oracle Service Bus) para centralizar la integración de todas las comunicaciones y la información —propia y de terceros— que manejan en el desarrollo de su labor. Detrás de las iniciativas que estas organizaciones tomarán como modelo se encuentra, nuevamente, un equipo especializado que conoce tanto los requerimientos de estas organizaciones como las tecnologías que se pueden emplear y, por supuesto, la normativa a la que están sujetas.

Centro Europeo de Excelencia en Madrid

Los anteriores son solo tres de los muchos casos de uso, junto a algunas de las principales capacidades, que CGI puede desarrollar en distintos sectores de actividad a través del Centro Europeo de Excelencia localizado en Madrid, desde el que se proporciona un conjunto de soluciones basadas, entre otras, en tecnologías Oracle.

Antonio Molina Moreno, Vice-President Consulting Delivery y director del nuevo Centro Europeo de Excelencia de CGI, explica por qué las grandes empresas que confían en la tecnología de Oracle para desarrollar su actividad y aprovechar todas las ventajas de la transformación digital, también depositan su confianza en el Centro: “nuestro objetivo es permitir al cliente centrarse en el negocio para lograr sus objetivos, mientras nosotros nos centramos en la tecnología que soporta al negocio”. “Las grandes empresas” —añade Molina—“confían en CGI porque tenemos conocimiento y experiencia probados, y podemos demostrarlo con las certificaciones correspondientes”.

El nuevo Centro Europeo de Excelencia de CGI en Madrid agrupa a más de 200 profesionales altamente especializados

Desde este nuevo Centro, CGI presta servicio a más de 120 clientes, principalmente empresas españolas de todos los sectores económicos, teniendo una fuerte presencia en el industrial, retail y consumer services, energía y utilities, y financiero. El Centro de Excelencia de CGI trabaja actualmente para casi el 20% de las principales compañías del IBEX-35, que se benefician de la profunda especialización sectorial y tecnológica de CGI, de su variedad de servicios y de su escala global.

Por tanto, además de consolidar la actividad de CGI en España, la apertura del nuevo Centro Europeo de Excelencia supone la oportunidad de expandir su capacidad para prestar servicios a más clientes en Europa y en todo el mundo.

Tecnologías Oracle

De los aproximadamente 2000 profesionales que suma la unidad de negocio de España, Italia y Latinoamérica de CGI, el Centro Europeo de Excelencia de Madrid agrupa a más de 200 profesionales altamente especializados en tecnología. Este equipo es reconocido como líder en España por su contrastada y amplia experiencia en tecnologías Oracle, acreditada por sus más de 700 certificaciones.

A ello hay que agregar los 25 servicios expertos en tecnologías Oracle con los que cuenta este Centro. Además, próximamente, la compañía celebrará un nuevo hito ya que, tras haber superado la auditoría externa, se encuentra en proceso de formalización de la certificación como Cloud Solutions Provider (CSP) de Oracle.

Cabe destacar igualmente que, de los solo ocho profesionales en España que forman parte del reconocido programa de Oracle a nivel mundial (Oracle ACE Program), dos de ellos —el único ACE Director de España y un Oracle ACE Associate— forman parte del equipo del Centro Europeo de Excelencia. “El talento”, subraya Molina, “es uno de los pilares de este Centro y los members en este equipo, denominación que reciben los profesionales de CGI porque tienen la posibilidad de ser propietarios de la compañía, son nuestro principal activo y ventaja competitiva”.

Por su parte, Rubén Rodríguez Santiago, único ACE Director de España y Director Consulting Expert de CGI, incide en que “tan fundamental como el conocimiento técnico es tener muy claros los objetivos y las especificidades del negocio de los clientes, así como la situación de partida, que no suele conocerse en detalle hasta que no se procede a auditarla”.

“Hay grandes empresas que han perdido el gobierno de sus infraestructuras y que, tras muchos años trabajando con un determinado integrador, tienen oportunidades evolutivas y de mejora que desconocen”, añade Rodríguez, quien atribuye la excelencia del Centro a “la experiencia y el conocimiento acumulado a lo largo de un camino extenso dedicado a la resolución de situaciones muy diversas y a la superación de desafíos”.

Tecnología, talento y conocimiento del cliente

La configuración del equipo del nuevo Centro de Excelencia de CGI es resultado de años de trabajo en tres líneas, empezando por la alianza con Oracle. “La relación con Oracle”, señala Molina, “siempre ha sido muy estrecha y buena muestra de esta colaboración es que, desde hace años, hemos participado en sus programas como beta tester de sus soluciones y trabajamos conjuntamente con un objetivo compartido que es la mejora continua”. “Este nuevo Centro nos fortalece como compañía” —destaca el director del Centro Europeo de Excelencia— “al permitirnos demostrar que somos capaces de desarrollar proyectos muy potentes a nivel tecnológico utilizando, entre otras, las soluciones Oracle”

En segundo lugar, CGI tiene muy presente el valor de las personas y de su desarrollo, y más en un escenario caracterizado por la elevada demanda de talento especializado en TI. “Somos muy conscientes de la importancia de atraer, desarrollar y fidelizar el talento, y por ello” —explica Molina— “tenemos acuerdos de colaboración con universidades que incluyen en sus programas contenidos de las tecnologías Oracle en distintas asignaturas. Además, nos encargarnos de la dirección de trabajos de fin de grado (TFG) y máster (TFM), y contamos con un programa de becas que se ha demostrado muy efectivo para incorporar nuevo talento”.

Consulting Delivery de CGIEl director del nuevo Centro Europeo de Excelencia se refiere a iniciativas como el Aula SMACT CGI-UCLM, resultado del convenio existente entre la empresa y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para apoyar la formación de futuros profesionales TI. Este convenio, renovado el pasado mayo, capacita a los estudiantes en soluciones Social, Mobile, Analytics, Cloud e Internet of Things (SMACT). Desde su puesta en marcha, más de 400 alumnos de la UCLM se han formado en el Aula SMACT y 40 estudiantes han tenido la oportunidad de realizar sus prácticas de Grado remuneradas en CGI.

En tercer lugar, y este punto es igualmente crucial, CGI no pierde de vista las necesidades de sus clientes y de los usuarios de la tecnología de Oracle. “Somos socios y formamos parte de la Junta de la Asociación de Usuarios de Oracle en España (SPOUG), contribuyendo directamente al objetivo con el que se creó: fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración para obtener el máximo valor de la tecnología Oracle”, celebra Molina.

Propuesta de servicios integrales

El Centro de Excelencia de CGI en Madrid es, por tanto, una pieza clave que refuerza y complementa la variedad de servicios integrales que ofrece la compañía de origen canadiense y juega un papel fundamental como palanca de crecimiento de su actividad para ayudar a los clientes en sus procesos de transformación e innovación de una forma sostenible.

En este escenario, el modelo cloud se ha convertido en una vía de elección preferente dentro de ese camino evolutivo. De hecho, el informe CGI Voice of Our Clients 2023, que ha contado con la participación de 1764 ejecutivos de todos los sectores y geografías en las que opera CGI, muestra que la segunda prioridad de TI y empresarial para las organizaciones a escala global es la modernización de TI. Así mismo, el 40% de los participantes reconoce que los sistemas heredados suponen un gran reto para la implantación de su estrategia digital.

Consciente de los retos que afrontan sus clientes, con su nuevo Centro de Excelencia en Madrid, CGI fortalece su presencia en España y amplía el alcance de la unidad de negocio de España, Italia y Latinoamérica —liderada por Alberto Anaya Reig— a través de la colaboración con otros Centros de Excelencia de CGI, especialmente con el de Canadá, así como con los Delivery Centers Globales en India especializados en estas tecnologías. De hecho, esta escala global es uno de los atributos más característicos de la compañía con sede central en la ciudad canadiense de Montreal.

Trabajo coordinado y colaborativo

El Centro de Excelencia de CGI en Madrid presta un amplio abanico de servicios que se organizan en varias áreas. Su éxito radica tanto en el conocimiento y la experiencia antes mencionados, como en su trabajo coordinado y colaborativo en estrecha relación con el cliente. Este nuevo Centro cuenta con cuatro Directors Consulting Delivery: Manuel Remacha González, Federico Zafra López, Ignacio Sanz Alconchel y Enrique Brandariz Reboredo, al frente de tres equipos técnicos diferentes y cuya labor (Infraestructura y Plataforma, Desarrollo y Soporte) está muy ligada.

CGI fortalece su presencia en España y también amplía el alcance de la unidad de negocio de España, Italia y Latinoamérica

De hecho, los proyectos desarrollados por el Centro habitualmente arrancan por la consultoría, que se organiza en ocho áreas de solución, todas ellas disponibles en los modelos de cloud público, on-premise y cloud híbrido. Estas ocho áreas, basadas en tecnologías Oracle, son: gestión y analítica del dato; contenido, procesos & mobile; desarrollo de aplicaciones; integración; infraestructura; gestión y seguridad.

En el área que dirigen Manuel Remacha y Enrique Brandariz, Directors Consulting Delivery de CGI, encargada del desarrollo de soluciones, sus profesionales trabajan en torno —entre otros— a los productos y soluciones de Oracle, principalmente en tres subáreas: portales y gestión documental, procesos de integración, business analytics y tratamiento de la información.

Según Remacha, “es fundamental que desarrollo, infraestructura y soporte estén alineados, de forma que contamos con equipos híbridos que comparten información, especialmente cuando se trata de configuraciones muy específicas que implican a la arquitectura de sistemas y de desarrollo, y lo mismo sucede con el equipo de soporte, con el que la comunicación es permanente”.

“No se trata”, –apostilla Remacha- “de crear soluciones, sino de hacerlo de forma ágil y garantizando que estas funcionan correctamente, empleando para ello las recomendaciones del fabricante, así como las buenas prácticas aprendidas con nuestros años de experiencia”.

CGI fortalece su presencia en EspañaPor su parte, Federico Zafra, Director Consulting Delivery de CGI, está al frente del área experta en la definición de proyectos de valor sobre tecnología Oracle. Este equipo se encarga de ámbitos que van desde el diseño de la propuesta de arquitectura hasta el despliegue y la migración, tanto on-premise como en Oracle Cloud Infrastructure o entornos híbridos, pasando por todas las labores necesarias hasta la puesta en marcha de la nueva infraestructura.

“Somos expertos en todo lo que significa mover datos, tales como actualizaciones de versiones, migraciones de bases de datos, clonado con enmascaramiento de datos y migraciones de entorno (solarix/x86), y contamos con un equipo dedicado a los sistemas especializados Oracle Exadata”, indica Zafra, quien destaca la criticidad de la labor de su equipo ya que “hablamos de infraestructura crítica que sustenta el core del negocio de los clientes, de modo que el objetivo no es otro que la excelencia”.

 En este campo, hay que destacar el nivel de automatización de los trabajos que desarrolla el equipo dirigido por Zafra: “utilizamos Terraform y ansible como herramientas de automatización de los procesos de aprovisionamiento y despliegue de infraestructura ya que, al tratarse de la infraestructura como código, pueden repetirse N veces, lo que agiliza mucho las actualizaciones masivas de cloud y también los procesos de mantenimiento”.

En este campo, hay que destacar el nivel de automatización de los trabajos que desarrolla el equipo dirigido por Zafra: “utilizamos Terraform y Ansible como herramientas de automatización de los procesos de aprovisionamiento y despliegue de infraestructura como código, lo que agiliza las actualizaciones masivas de cloud, así como los procesos de mantenimiento”.

Exadata Cloud@Customer

En el caso de las empresas obligadas a cumplir estrictos requisitos de seguridad de sus datos, como sucede en el sector financiero, cabe mencionar la propuesta de Oracle con Exadata Cloud@Customer para la migración de cargas de trabajo de Oracle Database. Esta solución permite la ejecución simultánea de Oracle Exadata Database Infrastructure y el servicio gestionado de Oracle Autonomous Database en los CPD de los clientes y, por tanto, detrás de sus cortafuegos.

“Oracle Exadata Cloud@Customer”, explica Zafra, “se instala en el CPD del cliente, pero se licencia como un entorno de cloud, de forma que, en lugar de ser un activo, se convierte en gasto con un pago por uso en base al consumo. De este modo, podrán disfrutar de las ventajas de ambos entornos, incluyendo una reducción de coste (entre un 20% y un 30% en comparación con la compra de infraestructuras y licencias), o el derecho a utilizar todas las funcionalidades avanzadas de Exadata, como la compresión, el particionamiento o el cifrado».

“A la vez, permite incrementar o reducir las OCPU asignadas en base a las necesidades de las aplicaciones en función de las horas o de las fechas: por ejemplo, aumentar a finales de mes cuando se consolidan datos y reducir las OCPU cuando se ha finalizado dicha consolidación y ya no se están utilizando”.

Gestión continua y soporte proactivo

Una vez en producción, el nuevo Centro Europeo de Excelencia de CGI provee los denominados Servicios de Producción Avanzados (SPA), 24×7 los 365 días de año, dirigidos a asegurar el rendimiento óptimo, la disponibilidad y la capacidad de las infraestructuras, plataformas y aplicaciones de los clientes, tanto on-premise como en Oracle Cloud y en clouds de terceros. Estos servicios gestionados de TI incluyen soluciones de soporte (proactivo, preventivo y reactivo) para la gestión continua, incluyendo el gobierno y el control de los consumos.

“Tras implementar un proyecto, proporcionamos el soporte necesario para que el rendimiento de las plataformas sea el adecuado. Estos servicios son muy valorados por los clientes ya que hablamos de sistemas de misión crítica, 24×7, que sostienen el negocio de grandes empresas y la actividad de administraciones públicas”, explica Ignacio Sanz, Director Consulting Delivery de CGI y responsable del SPA.

Estos servicios, que también se ofrecen en modelos on-premise, cloud pública y cloud híbrida, engloban la gestión de todo el sistema, incluyendo los análisis de consumos para asegurar el dimensionamiento más óptimo y su perfecta configuración, así como los parcheados y actualizaciones de software, ya sean periódicas o ante la identificación de una brecha de seguridad. “Desde el propio servicio”, detalla Sanz, “realizamos revisiones periódicas del estado de los sistemas y, en base a ellas, proponemos recomendaciones de forma proactiva para asegurar la estabilidad y el mejor rendimiento”.

Este equipo también evalúa el estado de los sistemas de alta disponibilidad y recuperación —pruebas de alta disponibilidad HA y de recuperación ante desastres DR— para asegurar la continuidad del negocio. “Podemos prever”, añade Sanz, “si puede producirse una caída y actuar antes de que ocurra para asegurarnos de que el cliente va a contar con la resiliencia necesaria”