Según el estudio The trouble at your door, encargado por Trend Micro a la consultora independiente Quocirca, las empresas españolas están entre las menos preparadas para defenderse ante los ciberataques dirigidos. De hecho, España se ha visto fuertemente golpeada en el último año y las empresas españolas están sufriendo algunas de las peores consecuencias en términos de daños a la reputación, pérdida de datos y/o costes económicos.

Los sectores más afectados son retail, servicios financieros y utilities, pues en todos ellos existe un tratamiento amplio de datos personales y/o información relacionada con tarjetas de pago. En cualquier caso, ningún sector debería sentirse muy confiado en relación a su seguridad.

Estas son algunas de las conclusiones de este estudio, que ha contado con la participación de 600 organizaciones europeas procedentes de Alemania, España, Francia, Italia, los países nórdicos y el Reino Unido. En él, un total de 369 compañías afirman haberse visto afectadas por ciberataques dirigidos durante los últimos 12 meses, 95 corporaciones confirmaron no estar completamente seguras  de haber estado expuestas y las 136 restantes creen que no se han visto afectadas por estas amenazas.

En lo que respecta a España, el 10% de las empresas se encuentran entre los 25 primeros puestos dentro del ranking Top 40 de los peores ciberataques dirigidos. A pesar de esto, los negocios españoles se preocupan más por el espionaje industrial a escala local, es la región que menos se preocupa por el cibercrimen y por la ingeniería social como vectores de ataque.