Cloud híbrida en minutos

Azure, Amazon, IBM y Google, los proveedores mejor valorados

2344

La puesta en marcha de estrategias de cloud híbrida —que incluyan nubes públicas, privadas y entornos de TI tradicionales— están encaminadas a reducir los costes, incrementar la flexibilidad de las infraestructuras y retener el control que muchas empresas requieren.

En este contexto, Hewlett Packard Enterprise (HPE), junto con Gigas y Noesis, ha presentado Hybrid Cloud in a Box, una solución de cloud híbrida capaz de desplegarse en minutos. El producto se basa en la solución hiperconvergente HPE SimpliVity 380 y, una vez levantada la infraestructura privada, el usuario puede gestionar y administrar todos los recursos de su nube privada y pública desde un mismo panel de control.

Por su parte, Noesis ha automatizado la solución para evitar los servicios de implantación y lograr así que las empresas disfruten de una experiencia de nube pública en un entorno bajo su control dotado de un catálogo de servicios. Esto permite acelerar el viaje hacia una solución de nube híbrida que tenga en cuenta las necesidades específicas de cada empresa, con el fin de hacer posible la capacidad de mover, integrar y entregar aplicaciones en entornos de TI públicos, privados y tradicionales desde una plataforma consolidada y centralizada.

Por último, Hybrid Cloud in a Box está basado en una plataforma OpenStack diseñada para trabajar con nubes privadas fácilmente integrables con nubes públicas bajo el modelo cloud computing de Gigas.

En palabras de José María Díaz-Zorita, director de Canal y Alianzas de HPE Southern Europe, dentro de la estrategia de transformación del data center tradicional hacia un modelo de TI híbrido, Hybrid Cloud in a Box gestiona la infraestructura mediante la incorporación de un conjunto de servicios externos en un formato escalable y sencillo de usar.