Capgemini ha inaugurado su nuevo Centro de Innovación Aplicada en España, un espacio que forma parte de su red global de Applied Innovation Exchange (AIE). A grandes rasgos, se trata de una plataforma que se apoya en una amplia comunidad de diseñadores y expertos en tecnología, junto con partners empresariales y tecnológicos (incluyendo startups), además de instituciones académicas y organizaciones dedicadas a la investigación.
El objetivo es ayudar a las empresas a descubrir innovaciones relevantes en su sector de actividad, además de ponerlas en contexto y poder experimentar con ellas para estudiar su aplicación real. Esta red de intercambios proporciona un entorno inmersivo que permite la exploración y el descubrimiento, la realización de pruebas en torno a la aplicación de la innovación, pero también respecto otros temas como el despliegue a escala o la sostenibilidad del impacto en el negocio.
Este nuevo centro de “co-creación de alto rendimiento con un fuerte componente práctico” está alojado en la sede de la compañía en Madrid, en el vanguardista edificio Oxxeo.
Este AIE de Madrid contempla herramientas y métodos para conducir las diferentes fases que comprende el proceso de desarrollo: la exploración e identificación de las ideas; el diseño de primeros conceptos y prototipos; la implementación posterior en la organización, con pruebas piloto y de forma alineada con la cultura de la empresa. De esta forma, se busca ayudar a las organizaciones a mantener el ritmo de innovación, evolucionando en su cultura digital e identificando formas de sortear la resistencia al cambio.
Como parte de la red global de AIE de Capgemini, el centro de Madrid trabajará estrechamente con el resto de centros de innovación del mundo —incluyendo los de San Francisco, Nueva York, Paris, Múnich, Singapur, Toronto, Melbourne o Estocolmo— y con otros laboratorios y los centros de excelencia como el AMS Center in Murcia, el Security Operations Center (SOC) en Asturias y el Agile Delivery Center Valencia.
“El mercado empresarial y la proliferación de nuevas tecnologías son más dinámicos que nunca. A través del AIE proporcionaremos un marco de experimentación y metodologías pensadas para que nuestros clientes puedan aprovechar la red de intercambio de conocimiento y, de esta forma, poder conducir procesos de innovación aplicada y abierta con la versatilidad que les exige el mercado”. Francisco Bermúdez, consejero delegado de Capgemini España.
Por su parte, Jorge Villaverde, CTIO de Capgemini España ha puesto el foco en la necesidad de proporcionar una verdadera cultura digital global en las empresas, que vaya más allá de la mera adopción de una tecnología en concreto. “Una cultura digital capaz de modificar la forma de actuar, pensar y organizarse para dar cabida a nuevos hábitos y, de este modo, a experimentar para fomentar la innovación en la empresa”.