IDC ha pronosticado que el mercado mundial de la infraestructura SD-WAN registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 40,4%, pasando de los 833 millones de dólares en 2017 a más de 4500 millones de dólares en 2022. Además, considera que este mercado crecerá cerca de un 58% en 2018, para alcanzar un valor de más de 1300 millones de dólares.

En este escenario de crecimiento, Nokia ha presentado su versión más reciente de Nuage Networks VNS (virtualized network services), una plataforma de gestión de redes extremo a extremo a través de un entorno de nubes múltiples, con visibilidad y control totales desde una sola interfaz de administración. SD-WAN 2.0 es mucho más que una plataforma de conectividad de redes, ya que proporciona una arquitectura de servicios que permite entregar y orquestar servicios empresariales de TI en centros de datos, así como servicios de nubes públicas, nubes SaaS y diferentes sedes corporativas.

La primera generación de SD-WAN se enfocaban a la automatización y administración de la conectividad en sucursales. Sin embargo, a medida que más empresas trasfieren sus aplicaciones empresariales a la nube, deben contar con una conectividad WAN sin interrupciones. Esto incluye la conectividad no solo entre los equipos locales del cliente en las sucursales y en las instalaciones dentro de una misma región, sino también entre sus centros de datos privados, proveedores de SaaS y nubes públicas; todo dentro de un modelo unificado de gestión y seguridad. Adicionalmente, las empresas exigen que esta plataforma de servicios se aproveche para implementar y gestionar servicios de valor añadido que incluyan VoIP, Firewall de última generación, IoT y acceso a wifi.

SD-WAN 2.0 de Nuage Networks ofrece servicios con capacidades flexibles de nubes múltiples, además de seguridad integrada extremo a extremo, junto con una arquitectura versátil que brinda servicios de valor añadido en cualquier lugar. A largo plazo, la plataforma permite a las empresas mantener redes con una arquitectura diseñada con vistas al futuro, que ayudarán no solo a enfrentar los retos actuales de TI, sino también a adaptarse rápidamente a las necesidades venideras.