Carlos Cordero, CTO de Fujitsu, ha dado hoy a conocer los resultados del informe Co-creando para triunfar, un estudio mediante el que la multinacional japonesa busca las relaciones que existen entre empleados, clientes y la sociedad en general, y cuál es impacto que pueden tener en el desarrollo de la innovación y la creatividad en las organizaciones. El informe se ha construido a través de encuestas realizadas a cerca de 1936 CxOs de entidades en más de 16 países, y provenientes de sectores como el ámbito público, servicios financieros, manufacturing, utilities y retail. En España la muestra recoge la opinión de 150 empresas, que recoge prácticamente todo el abanico de sectores y tamaños.

A la hora de definir cuáles son los parámetros más importantes que definen el éxito de una empresa, la innovación ha sido seleccionada por el 37% de los participantes, junto a otros elementos como la creatividad de los empleados 31% o la necesidad de contribuir a la sociedad (28%). De hecho, una de las conclusiones claras de este estudio es que las organizaciones quieren tener impacto en la sociedad y los líderes empresariales tienen muy claro que el futuro de sus negocios depende de la imagen que tenga la sociedad sobre sus organizaciones.

Para actuar sobre estos parámetros —innovación, empleados y sociedad— el estudio señala una serie de elementos clave como, por ejemplo, el uso de las tecnologías a la hora de mejorar productos y servicios tanto para clientes como para empleados. En este ámbito, que está siendo especialmente explotado por las empresas de banca y retail, la automatización está cobrando una importancia creciente durante los próximos tres años.

En lo que respecta a los empleados, el informe refleja el alto grado de importancia que se le otorga desde la cúpula directiva. Para estos CxO, su creatividad es fundamental y, para 60% de ellos, la felicidad de sus empleados está intrínsecamente ligada al éxito de la empresa. Incidiendo sobre este punto, los ejecutivos son conscientes de su responsabilidad sobre la mejora de la calidad de sus de empleados, pero también de sus clientes y de la sociedad.

Las conclusiones finales del estudio son:

  • Es necesario lograr un equilibrio entre los empleados, clientes y la sociedad.
  • Fomento de creatividad e innovación en las empresas.
  • Desarrollar proyectos tecnológicos con los que lograr un gran impacto y conseguir los objetivos empresariales mejorando productos y servicios.
  • Incrementar la calidad de vida de empleados y clientes, con un reflejo claro en la sociedad.
  • Desarrollar el potencial de sus empleados y fomentar su creatividad.
  • La relación con los clientes está cambiando hacia políticas que usen más innovación, a un coste menor y con uso continuado de las TIC.

“El éxito en el futuro depende de la habilidad para satisfacer a los clientes, mientras se utiliza todo el potencial creativo con los empleados y todo ello, indudablemente, impacta de manera altamente positiva en la sociedad”. Carlos Cordero, CTO de Fujitsu.