Telefónica y Huawei han completado con éxito las pruebas de laboratorio de la solución T-SDN (transport software defined network), una nueva solución de software de mejora de las operaciones de red en la malla fotónica, en la que las comunicaciones son ópticas y se transportan grandes volúmenes de datos sobre la luz. Esto supone la creación de una base sólida para el despliegue comercial de T-SDN.

En 2009, Telefónica comenzó a desplegar su red de malla fotónica, que abarca más de 200 emplazamientos en toda España. Con el objetivo de abordar una serie de retos relativos a operación y mantenimiento (O&M), entraron en escena Huawei y la solución T-SDN. Este nuevo controlador desarrollado por Huawei se puede usar como el cerebro de la red, para obtener información en tiempo real y usar la simulación de incidencias en línea para recopilar información de fiabilidad del servicio. El objetivo es identificar rápidamente los riesgos y prevenir potenciales incidencias de red.

El algoritmo centralizado de T-SDN también se puede usar para optimizar el espectro y mejorar la fiabilidad y el rendimiento de las nuevas redes WDM (wavelength division multiplexing). Además, Huawei está desarrollando una nueva plataforma conocida como NCE (network cloud engine), que integrará la herramienta de planificación de WDM en línea, el plano de control y el sistema de gestión de red.

Según Richard Jin, presidente de Transmisión de Huawei, la solución T-SDN se ha implementado en más de diez redes para clientes de varios países y ha soportado diversos escenarios de negocios tales como finanzas, gobiernos, líneas alquiladas de empresas, la industria de medios y la interconexión de centros de datos (DCI).