Digital y transversal

Aggity Think & Grow

2507
Oscar Pierre, presidente y CEO, fue la persona encargada de presentar la nueva aggity, el nuevo nombre bajo el que ha empezado a operar la multinacional española T&G (Think&Grow). Según sus palabras, un cambio de nombre que responde a una nueva estrategia, en base a soluciones y servicios que permitan aprovechar el nuevo contexto digital.
Oscar Pierre, presidente y CEO de Aggity

La multinacional española T&G (Think&Grow) ha comenzado a operar con un nuevo nombre: Aggity. Esta nueva marca corresponde a un cambio estratégico, planteando una serie de soluciones y servicios caracterizados por ofrecer una visión transversal del nuevo entorno digital, en ámbitos como el marketing digital, Industria 4.0, gestión de tiempos de trabajo, finanzas o gestión de gastos y compras.

La perspectiva de transformación digital que propone aggity busca crear nuevas oportunidades, nuevos modelos e innovaciones disruptivas. Para ello, comienza con desarrollar una comunicación más eficiente entre las distintas personas de una organización (social business) y su interoperabilidad con distintos sistemas transaccionales (ERP, CRM, CMS…), en combinación con tecnologías de movilidad, análisis inteligente de la información (big data) e IoT (Internet of Things).

La nueva compañía enfocará sus soluciones hacia empresas de tamaño medio y grandes, con especial foco en los sectores de banca y finanzas, industria, distribución y logística, retail y salud. Aggity hereda además el carácter internacional de T&G, operando en España, Latinoamérica y Estados Unidos.

Según Oscar Pierre, la nueva compañía plantea —para este año— un crecimiento de su facturación en torno al 30% con respecto a 2016, con un volumen de negocio consolidado superior a los 8 millones de euros, cifra que pretende llevar hasta los 14 millones de euros en 2020.

En cuanto a la propuesta de soluciones de esta nueva aggity, se pueden destacar:

  • Social Business. Una plataforma de comunicación y colaboración corporativa entre todos los stakeholders de una organización. Esta basada en las actuales aplicaciones sociales, aunque manteniendo los necesarios estándares de privacidad, seguridad y confidencialidad.
  • GTT Time Plan o gestión social del tiempo de trabajo que, entre otras cosas, permite la gestión sencilla —y digital— de una serie de procesos relacionados con la gestión de recursos humanos, como puede ser la búsqueda de bacantes y el contacto directo con los candidatos o la posterior firma del contrato.
  • Digital Marketing Platform. Sus tres pilares son datos, conocimiento y acción. Esta plataforma permite la creación de canales de afiliación, la gestión dinámica de publicidad digital, la elaboración de email marketing selectivo o la creación de microsites para el crecimiento de las tasas de conversión.