La multinacional tecnológica española aggity ha anunciado la actualización de su solución Denario by aggity, una plataforma integral, modular e inteligente que permite configurar un ecosistema para la gestión avanzada del talento. Esta solución integra, en una única plataforma 100% web y cloud, todas las áreas de competencia de RRHH, desde la atracción y la selección del talento hasta su formación y desarrollo, la planificación, la gestión del tiempo de trabajo, el registro de la jornada, presupuestos y nómina.
El objetivo es simplificar la gestión operativa en el área de RRHH para centrarse en la gestión del talento
Esta plataforma es accesible en modo web y móvil, y cuenta con una nueva interfaz que mejora la experiencia del usuario y facilita la digitalización de la gestión documental asociada a los diferentes procesos, incluyendo la contratación mediante firma digital. Entre las funcionalidades de la app se incluyen, entre otras, la visualización del planning, el marcaje con geolocalización, la descarga de la nómina o la solicitud de vacaciones, con la posibilidad de gestionar notificaciones push y adjuntar documentación.
Integración de IA
Denario by aggity forma parte de la gama de soluciones BesTalent IA by aggity, que incorpora una potente función de People Analytics & IA, basada en analítica avanzada y la aplicación de inteligencia artificial. Sus algoritmos matemáticos predictivos de aprendizaje automático permiten interpretar el lenguaje natural para gestionar documentos —como CV, cartas de presentación, evaluaciones, planes de desarrollo, encuestas de clima laboral, etc.— y tomar decisiones basadas en datos.
La integración de IA, además, permite optimizar la planificación y gestión de los recursos humanos y ayuda a las empresas reducir hasta en un 30% el tiempo administrativo, un 20% el nivel de absentismo laboral y hasta un 30% la masa salarial como consecuencia de una mejor planificación.
El objetivo de BesTalent es simplificar la gestión operativa en el área de RRHH, ayudando a estos profesionales a centrarse en la gestión del talento. Los datos facilitados por empresas que ya utilizan estas tecnologías hablan de beneficios relacionados con la productividad (con un incremento del 42%) y con la satisfacción de los empleados, aumentando entre el 60% y el 70%.
Entre las referencias de esta solución se cuentan empresas como T-Systems, La Liga, Synlab, Samsic, Port de Tarragona, Asfaltos Españoles y Caser Seguros. Además, tiene una especial presencia en el sector sanitario, en organizaciones como Centro Médico Teknon, la Xarxa Sanitaria y Social de Santa Tecla, el Hospital Vall d´Hebron, el Hospital General Juan Cardona y la Unió Catalana de Hospitales el Hospital General Juan Cardona.
Según Oscar Pierre, presidente y CEO de aggity, en estos momentos resulta esencial el rediseño de los esquemas de trabajo, la captación, selección y desarrollo del talento, así como el impulso constante de la mejora de la productividad. Para ello, la inteligencia artificial se posiciona como un aliado perfecto a la hora de impulsar la transformación en marcha.