El pasado 4 de febrero Huawei citó a los medios de comunicación especializados en su evento Together 2021: 1+8+N. Celebrado en formato streaming, este encuentro sirvió para mostrar el estado de evolución de su ecosistema de servicios y aplicaciones en el mercado europeo, el que le va a permitir desarrollarse de forma independiente y autónoma. El objetivo que se persigue es posicionarse en la base de la cadena de valor, y competir en la misma liga que los omnipresentes Google y Apple. O incluso más allá.

HarmonyOS servirá como base al nuevo ecosistema inteligente que podría ver la luz durante este año

El evento contó con la presencia de Fred Wang, el nuevo director general de la Unidad de Consumo de Huawei España, además de otros portavoces de primer nivel de la compañía en nuestro país, como Ramiro Larragán, director de Marketing o Jesús Domingues director Técnico. A lo largo de las diferentes intervenciones se realizó un amplio repaso por los logros más relevantes durante el pasado año, así como las novedades que tienen previsto presentar durante este nuevo 2021.

Ecosistema inteligente Huawei

Uno de los puntos más importantes fue todo lo relativo a ecosistema de servicios que, según las cifras compartidas durante el evento, sigue en pleno proceso de desarrollo y consolidación.

Uno de los puntos más importantes fue la información relativa a HarmonyOS, el nuevo sistema operativo multiplataforma de Huawei, que es el que servirá como base al nuevo ecosistema inteligente que podría ver la luz durante este año. HarmonyOS está ya disponible para una amplia gama de dispositivos en China (IoT, televisores y todo tipo de dispositivos conectados) y próximamente llegará también a Europa integrado en los próximos smartphones del fabricante chino.

Fred Wang, director general de la Unidad de Consumo de Huawei España.

Otro de los ámbitos de interés fue HMS (Huawei Mobile Services), que alcanzó en 2020 la cifra de 700 millones de usuarios activos mensuales a nivel global, frente a los 600 millones de 2019. Si ponemos el foco solo en Europa, la cifra llega hasta los 90 millones de usuarios, un 33% más que el último año, en el que se consiguieron 68 millones de usuarios activos mensuales.

HMS lo conforman un conjunto de aplicaciones y Huawei ha centrado sus esfuerzos en potenciar su plataforma de distribución de aplicaciones (AppGallery) y el motor de búsqueda Petal Search. En cuanto a AppGallery, Huawei facilitó una serie de cifras que confirman unos buenos niveles de crecimiento tanto en el número de aplicaciones disponibles, de desarrolladores o de usuarios. Por ejemplo, a nivel global, la comunidad de Huawei se incrementó en más de un 32% a nivel global, y un 61,5% a nivel europeo, donde se alcanzó una cifra de más de 42 millones de usuarios en 2020.

HMS alcanzó en 2020 la cifra de 700 millones de usuarios activos mensuales a nivel global

Por su parte, el servicio de búsqueda Petal Search, que nació en mayo de 2020, llegó a alcanzar los 3,4 millones de usuarios activos mensuales en sus seis primeros meses de vida, llegando hasta los 12 millones al finalizar 2020. De cara a 2021, las previsiones son continuar con un crecimiento exponencial y cerrar el año superando los 30 millones de usuarios activos mensuales.

Huawei Sound

Antes de finalizar el evento, Jesús Domingues mostró también algunos de los nuevos productos que están ya disponibles en nuestro país. Uno de ellos fue Huawei Sound, que llega como evolución del Huawei Sound X, incluyendo mejoras como un tamaño más compacto y ligero, y la promesa de ofrecer un sonido en 360 grados garantizado por las tecnologías aplicadas por parte de la firma francesa Devialet.