El trabajo híbrido es ya una prioridad para un alto porcentaje de las empresas. Durante los últimos años, los modelos de trabajo han ido evolucionando buscando lo mejor de ambos mundos, el presencial y el que desarrolla a distancia.

Según el informe Jabra Hybrid Ways of Working, los lugares de trabajo se reparten a partes iguales entre la oficina y el hogar, pero también se está experimentando un importante aumento del teletrabajo desde localizaciones distintas al hogar. De hecho, según este mismo informe, un 10% de los GenZ y un 5% de los Millennials reconoce que emplea lugares como un espacio de coworking, cafeterías, o bibliotecas para realizar su labor de forma habitual. Estos datos son muy significativos teniendo en cuenta que, en 2025, la Generación Z y los Millennials supondrán el 75% de la mano de obra mundial.

Cualquier lugar es un espacio de trabajo en potencia. Solo se necesita un ordenador, un set de auriculares y una buena conexión

De este modo, la flexibilidad se convertido en un elemento clave para el empleado, porque se traduce de forma clara en una mayor autonomía y productividad, facilitando que los métodos de trabajo se puedan adaptar a las necesidades y preferencias individuales. Proporcionar a los empleados la tecnología y el apoyo adecuados ayuda a mantener la productividad del empleado, cuidando al mismo tiempo de su bienestar y de la reputación de profesionalidad trabajando desde cualquier entorno.

Colaboración y concentración en el trabajo híbrido

También ha cambiado la forma en la que nos comunicamos con los compañeros de trabajo. La colaboración se ha disparado —las reuniones y llamadas virtuales han aumentado en un 150%— y la fatiga virtual se ha convertido en un punto clave de estrés. El 40% de los empleados sostiene haber experimentado agotamiento mental por videollamadas mientras trabajaba.

En estos momentos, es importante garantizar que las conversaciones a distancia sean naturales y fluidas. Algunos estudios muestran que la fatiga cerebral, la sensación de estar abrumado y el estrés son más importantes cuando se interacciona a través de videoconferencias.

Jabra propone una serie de tecnologías que permiten incrementar la capacidad de atención en estas reuniones virtuales

Además, la concentración sigue siendo un problema, algo que se agudiza si tenemos en cuenta que ahora se lleva a otros espacios distintos a la oficina y más propensos a las distracciones. Por término medio, el empleado medio de oficina pierde 2,1 horas diarias por distracciones e interrupción

Para mejorar las condiciones en este escenario tan definido, los dispositivos de audio pueden ser de gran ayuda. Por ejemplo, Jabra propone una serie de tecnologías que permiten incrementar la capacidad de atención en estas reuniones virtuales, obteniendo una percepción más natural del sonido y humanizar las comunicaciones.

Equidad en las reuniones

Con claro enfoque hacia este mercado, Jabra acaba de presentar una nueva gama de soluciones de auriculares y altavoces para uso profesional. El objetivo, según el fabricante, es garantizar la equidad, entendida como la capacidad de escuchar y ser escuchado, de crear un entorno digital donde a todos se les escucha claramente y con sonido profesional, sin importar desde donde se trabaje.

Ahora que cualquier lugar es un espacio de trabajo en potencia, estos nuevos dispositivos para uso profesional facilitan que cualquier lugar pueda convertirse en espacio de trabajo: la oficina, nuestra casa, el transporte, una cafetería…

Gama Speak2

Por un lado, está la gama Speak2 de altavoces para el mercado profesional, compuesta por tres modelos: Speak2 75, Speak 2 55 y Speak 2 40, caracterizados por un diseño elegante y compacto, y por incorporar toda una serie de tecnologías especialmente pensadas para este entorno. Por ejemplo, esta nueva familia ofrece un altavoz de 65mm de rango completo y audio full dúplex, permitiendo a varios usuarios mantener diálogos bidireccionales de forma mucho más natural, sin interrumpir el flujo de la conversación.

Por otra parte, estos altavoces incorporan tecnología de Voice Level Normalisation (normalización del nivel de voz) y micrófonos beamforming de última generación que eliminan el ruido de fondo para mejorar la captación de la voz. En este sentido, destacar que el Jabra Speak2 75 incorpora un indicador luminoso que muestra la calidad con la que el micrófono está captando la voz.

Por último, destacar que estos Speak2 están diseñados para funcionar con las principales plataformas de reuniones virtuales, como Microsoft Teams, Google Meet y Zoom.

Gama Evolve2

Este lanzamiento se ha complementado con una nueva familia de auriculares profesionales: la gama Evolve 2, diseñados para un trabajo híbrido flexible y cómodo en cualquiera de estos ambientes que hemos mencionado.

El objetivo es dotar a los usuarios de funciones útiles y profesionales para facilitar la concentración y permitirles atender llamadas y reuniones sea cual sea su entorno en el que se encuentran. Además, han sido optimizados tanto para uso profesional como para escuchar música en su ámbito privado o cuando llega la hora del descanso.

Algunas de sus características más interesantes son su diseño, en forma de diadema articulada plegable que ofrece un elevado nivel de durabilidad y comodidad, o las diferentes tecnologías que integran tanto en los auriculares como en el sistema de micrófonos, con los que es posible obtener una experiencia adecuada incluso en lugares ruidosos.

Como características adicionales se puede destacar su indicador luminoso de actividad, un brazo de micrófono articulado ocultable más corto o su certificación para Microsoft Teams, Google Meet y Zoom.