“Esta pandemia ha conseguido impulsar una década de transformación digital en apenas unos pocos meses”.
María José Talavera, directora general de VMware Iberia.
Recientemente, VMware organizó un interesante encuentro con la prensa especializada para ofrecer sus valoraciones sobre la evolución que sufrido el mercado empresarial a raíz de la pandemia por COVID-19 y cómo este escenario de confinamiento a conseguido acelerar de forma evidente una serie de cambios que ya eran necesarios antes, pero que no terminaban de ponerse en marcha. Además, se presentaron los resultados de un estudio llevado a cabo por Vanson Bourne para VMware, que revela algunas interesantes conclusiones en cuanto al papel de la tecnología en los roles de liderazgo.
María José Talavera, directora general de VMware Iberia, realizó una interesante valoración del actual escenario post Covid-19 que estamos viviendo y de las conclusiones positivas que se pueden sacar de esta terrible pandemia que hemos vivido, sobre todo, el evidente impulso a la digitalización del país y el cambio en la cultura empresarial.
El teletrabajo ha sido una de las derivadas más evidentes de esta crisis, aunque sería deseable que ese modelo se asiente y tenga continuidad más allá de estas primeras etapas. Esto permitiría sacar partido a todos los beneficios que ofrece este cambio en la cultura empresarial, buscando modelos más basados en objetivos que fomenten y atraigan el talento.
Una de las consecuencias positivas de la pandemia ha sido el evidente impulso a la digitalización del país y el cambio en la cultura empresarial
La directiva de VMware también mostró un especial interés por la necesaria transformación que debe poner en marcha la pyme en nuestro país, imprescindible para afrontar el futuro inmediato. La administración pública debería ser un aliado clave, definiendo planes concretos que faciliten este tipo de procesos a las pequeñas empresas o, incluso, estableciendo un modelo de colaboración con las universidades para incentivar la llegada del talento a un entorno de trabajo real.
Tecnología y roles de liderazgo
Otra de las razones para esta convocatoria fue la presentación de las conclusiones del estudio que ha llevado a cabo Vanson Bourne para VMware, en el que aborda la importancia de que los puestos de liderazgo en la empresa cuenten con conocimientos y experiencia en el ámbito de la tecnología. De hecho, así lo afirma un 82% de los perfiles entrevistados —líderes empresariales— en España, un 11% más que el promedio de EMEA; es es el segundo porcentaje más alto después de Rusia.
Si los profesionales de los equipos de tecnología fueran promocionados a roles de liderazgo, generaría una serie de beneficios concretos:
- Un 50% de los directivos encuestados destacan la mejora de la eficiencia.
- El 58% reconoce un mayor rendimiento empresarial, un 16% más que la media de EMEA.
- El 48% plantea un mayor potencial en el ámbito de la innovación
- Por último, un 40% cree que mejoraría la experiencia del cliente.
Este estudio llega en un momento en el que la tecnología está incidiendo de forma notable en la transformación de los modelos para adaptarse a los importantes cambios que hemos vivido. De hecho, durante la pandemia, un 62% de los encuestados destacaron el papel de las aplicaciones para permitir a los empleados trabajar a distancia. De hecho, más del 80% de la comunidad de directivos a nivel mundial cree que la mejora de las carteras de aplicaciones incidirá también en la experiencia del cliente.
Según María José Talavera, «Los líderes empresariales nunca han estado al frente de tanto cambio, por lo que aquellos con un conocimiento inherente de la tecnología y de cómo las aplicaciones pueden ayudarles a adaptarse a cualquier condición del mercado ahora y en el futuro tienen una verdadera ventaja”.
Por su parte, Moisés Navarro, principal business solutions strategist de VMware Iberia, destaca la capacidad que ofrecen estas aplicaciones empresariales a la hora de hacer llegar información y servicios a los usuarios siempre que es necesario. “Si a un liderazgo que lleva la tecnología en su ADN, le sumamos una base digital basada en el software capaz de ofrecer estos servicios digitales, conseguimos una combinación ganadora«.