Cloud ha pasado de ser una partida minoritaria en los presupuestos de TI (menos del 15%) a ocupar un papel emergen y relevante para 2019. Javier Morgado, socio de Quint Wellington Redwood y uno de los autores del informe Cloud Computing en España 2018 presentado recientemente por esta compañía.

El 18 tuvo lugar la presentación en público del informe Cloud Computing en España 2018, que pone de manifiesto que 2019 será el año del gran salto a la nube. Los datos reflejan que el 82% de las compañías están planeando un incremento sustancial de su presupuesto dedicado a tecnologías SaaS, mientras que el 83% planean dicho aumento para las tecnologías IaaS/PaaS.

Aunque el estudio pone de relieve que el cloud todavía arroja un grado de adopción bajo en relación al entorno europeo, sí está ganando terreno rápidamente en el mercado español. Los motores principales de esta aceleración estarán ligados con la necesidad de dar respuesta a los actuales retos que plantea la transformación digital. De hecho, los objetivos principales que las grandes empresas buscan para el despliegue del cloud computing son: flexibilidad (81%), transformación y cambio organizativo (61%), y time to market (59%). Además de esto, también se ha destacado especialmente la creciente adopción de soluciones de análisis de datos y de inteligencia del negocio.

Por tipologías, la nube privada es quien lidera la encuesta, con un 53% de preferencia, seguida de la nube híbrida (un 31%) y la pública (con un 28%). Entre las barreras que pueden frenar su implementación destaca, por nivel de importancia, la amortización de las infraestructuras existentes (39%) por encima de la seguridad, que es la principal barrera para un 35% de las organizaciones consultadas.

Este estudio se ha llevado a cabo entre los máximos responsables de tecnología y transformación digital de grandes empresas españolas. Además de analizar los principales aspectos relacionados la inversión, drivers u objetivos que se persiguen con la migración, el informe recoge también una valoración de los principales proveedores de infraestructura cloud que operan en el mercado español.

Las cloud wars

Otro de los datos que refleja este estudio es que estamos en el comienzo de las conocidas como cloud wars en España. La rivalidad mundial de los tres grandes protagonistas (Google, AWS y Microsoft) han empezado con buen pie en nuestro país.

Además, se han identificado también los puntos fuertes detectados en cada uno de estos proveedores:

  • Proactividad & Flexibilidad del Portfolio — Azure.
  • Entrega de servicios y resolución de problemas — Goole.
  • Integración de soluciones multicloud – AWS.