Expertos en el sector de empresas de servicios públicos —también conocidas como utilities— se dieron cita en el contexto de Digital Entreprise Show para debatir sobre la digitalización de esta industria.
Una de las conclusiones de este debate fue que “la verdadera revolución es el poder del cliente”, en palabras de Antonio Crespo, Digital Global Lead de Quint Wellington Redwood y moderador de la sesión. “Estamos en un sector con uno de los suministros más caros de Europa y donde los índices de satisfacción de los clientes son muy bajos, por lo que el camino para recorrer es largo y necesario”.
Todos los ponentes coincidieron en la necesidad que tienen estas empresas de abordar una verdadera transformación para adaptar su modelo de negocio a la revolución digital que han sufrido los consumidores finales.
Para Luis Molero, Utilities Director de Ericsson para la Zona Mediterránea, “las empresas energéticas y otras utilities llegan tarde a una digitalización que ya han realizado sectores como el de media, transpote o retail”. La crisis ha obligado a centrar la mayor parte de los esfuerzos de estas compañías en mejorar la rentabilidad y adaptarse a los cambios regulatorios y del entorno, aseguró, “dejando en un segundo plano la percepción de los clientes”.
La entrada de nuevos competidores es otro de los retos que afrontan las utilities, según Sandra Alfonso Cagigas, Head of Digital Market Tranformation en Endesa. “Tenemos que cambiar la mentalidad y entender las nuevas reglas de juego”, dijo. Según esta directiva, “lo más difícil para acometer los cambios es captar el talento adecuado, que es muy escaso, y normalmente no se siente atraído por las empresas de energía”.
El big data energético
Una de las grandes ventajas de estas compañías es la gran cantidad de información que tiene sobre hábitos de consumo, el llamado big data energético. La primera aplicación de este conocimiento es la posibilidad de personalizar ofertas y productos, aseguró José Cantera, Managing Director de Accenture Digital. El desarrollo de plataformas de información en tiempo real, o el uso de estos datos para ofrecer servicios distintos al usuario son algunas de las tendencias actuales, según descató Neil Sholey, VP of Digital Business de Oracle. A su juicio, “el cambio vendrá de la mano de nuevos actores que entrarán próximamente en este sector”. Las compañías que ya operan generando energía u otros servicios han de tender puentes y establecer relaciones con nuevas compañías que antes no habían considerado”, añadió.