Huawei y Vodafone España han presentado Madrid Tech City, un proyecto conjunto que plantea dotar diferentes áreas de Madrid (Puerta del Sol, Plaza del Callao y Ópera) de velocidades de red móvil 4G+ de 600 Mbps, ampliando también la cobertura del parque de El Retiro a través de una novedosa de antena activa.
Además, se implantará en la estación de tren de Chamartín una solución diseñada para interiores, que mejorará la cobertura y capacidad y ofrecerá nuevos servicios basados en localización y posicionamiento en interiores, que podrá derivar en publicidad adaptada al usuario y mapa de concentración de personas, combinando todo ello con el potencial de análisis de big data.
Además, en los estadios Santiago Bernabéu y Vicente Calderón, se integran nuevas tecnologías. En el primero de ellos, una red de acceso de radio basada en Cloud RAN, que permitirá disfrutar de altas velocidades y conexiones móviles 4G de alta calidad durante los eventos. En el Vicente Calderón se establecerá la tecnología 4X4 de MIMO(0), por sus siglas en inglés) con el fin de impulsar la capacidad de la red y maximizar los índices de descarga. En ambos estadios, el 70% del tráfico de datos se realiza sobre la red 4G.
Por último, ambas entidades han abierto la puerta del NB-IoT (banda estrecha de Internet de las Cosas) para, a través de la sensorización de dispositivos, ofrecer nuevos servicios como aparcamientos o iluminación inteligentes, localización, recogida de basuras más eficiente, sensores de polución o medidores de agua, gas y electricidad.
La tecnología de NB-IoT permite una duración de baterías en sensores de hasta más de 10 años, conexiones masivas y reducción el precio de sus procesadores. Además ofrece una mejor cobertura, llegando a lugares donde hasta ahora era imposible llegar a través de la red móvil, como zonas subterráneas.
“Este proyecto promovido por Huawei en otras 12 ciudades del mundo, posiciona a Madrid como una de las ciudades más tecnológicas del planeta y a la vanguardia de la carrera hacia la optimización de la experiencia de los usuarios”. Tony Jin Yong, CEO de Huawei España.
Lo que es evidente es que las ciudades tecnológicas ya se pueden percibir de manera precisa, pero aún queda un largo camino por recorrer para impactar de manera significativa en la gestión local y la calidad de vida de los ciudadanos. Con las TIC como principal fuerza motriz, el futuro de las sociedades urbanas será redefinido a través de innovadores sistemas inteligentes.