En el contexto en el que vivimos, cuando se habla de transformación digital —y de los retos y las oportunidades asociadas—, lo habitual es enfocarlos desde un punto de vista tecnológico. Muchas veces la inercia nos lleva a poner el foco en tendencias como big data, cloud, movilidad o machine learning cuando lo verdaderamente importante está en la cultura, en las personas.

Aunque esto es algo que no hemos perdido de vista en Digital Biz, en este número le vamos a dar todo el protagonismo a la persona, al talento, a lo humano.

En la entrevista que publicamos con Juan Carlos Pérez Espinosa, el presidente de DCH lo define perfectamente “No es que las personas sean el activo más importante de una compañía, es que son el único activo. El resto de las ventajas —tecnología, productos, procesos, estrategia— están hechas por personas. Solo si somos capaces de atraer, vincular y desarrollar el mejor talento vamos a tener ventajas competitivas en el mercado”.

A los retos derivados de este cambio no se puede responder solo con tecnología

A lo largo de este contenido se evidencia cómo esta “era digital” está afectando a todo lo que conocíamos sobre gestión de personas y a los retos derivados de este cambio no se puede responder solo con tecnología. Hablamos de la búsqueda del talento, de los embajadores de la marca, de los nuevos perfiles, de la necesidad de reorientar paras facilitar que los profesionales adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes que se demandan.

Además, me gustaría también destacar la interesante entrevista con Héctor Borreguero, director de Agile en BBVA, en la que desvela el camino de una organización tan compleja como ésta en su proceso de adopción de las metodologías ágiles, desvinculándolas de los ambientes tecnológicos o de desarrollo a los que normalmente se asocian. De hecho, pone algo de sentido común en torno a la aplicación de Agile en el contexto de la gran empresa. En su opinión, no debe haber un Agile de tecnología y otro de negocio. Los dos mundos deben trabajar juntos con una sola metodología transversal a la organización y con un foco claro en conseguir los objetivos de negocio.