“España está en un excelente momento para acelerar la transformación digital y posicionarse a la vanguardia tecnológica en Europa. Y nuestro propósito es convertirnos en el principal habilitador de ese proceso, a través de la creación de un sólido ecosistema con partners españoles”.
Tony Jin Yong, CEO de Huawei España.
En un reciente encuentro con la prensa especializada, Tony Jin Yong, CEO de Huawei España, desarrolló una amplia presentación en torno al concepto de Empowering a Digital Spain. A lo largo de una puesta en escena bien documentada, destacó la posición de España como mercado prioritario en la estrategia global de la compañía, así como su satisfacción por el buen momento que protagoniza la industria TIC en nuestro país. De hecho, Jin Yong destacó que España cuenta con unas de las infraestructuras de telecomunicaciones más maduras del mundo y que es referencia mundial en el despliegue de fibra óptica.
Del mismo modo, ratificó también la decidida apuesta de este fabricante chino por España, un país en el que lleva 16 años desarrollando su negocio. En la actualidad, Huawei da servicio a más de 30 millones de usuarios en España, coopera con más de 200 partners y emplea a más de 1.200 trabajadores.
Crecimiento
Otro de los puntos clave de su intervención fueron los datos relativos a la trayectoria de Huawei en España, en que sigue contando con un crecimiento sostenido en las tres unidades de negocio: infraestructuras de redes de telecomunicaciones, empresa y consumo.
Según destacó, “durante estos 16 años nos hemos asentado como el principal proveedor de infraestructuras de telecomunicaciones para los operadores nacionales y nos hemos convertido en el partner fundamental de la transformación digital de empresas públicas y privadas”.
De cara a 2018, Huawei pretende centrarse en impulsar las tecnologías inalámbricas, especialmente el 5G, que será el complemento esencial en la transformación digital de la sociedad y la economía, así como el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), el cloud computing, big data o la industria de coches conectados, como muestra del acuerdo recientemente firmado con Grupo PSA.
Seguridad
Además de esto, los planes de la compañía pasan por mantener su compromiso por el impulso de la ciberseguridad, a través del desarrollo de acciones como las que ha puesto en marcha con INCIBE en el marco del Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés).
En este sentido, a lo largo de este año se han ido sucediendo diferentes iniciativas de cooperación y compartición de conocimientos, como el libro blanco sobre ciberseguridad en entornos de Internet de las Cosas —Hacia la creación de un mundo IoT fiable y gestionado—, desarrollado conjuntamente con INCIBE y RED.es, así como formación específica, en seguridad en entornos de Internet de las Cosas (IoT) y sistema operativo Android, impartida por profesionales de Huawei a expertos de INCIBE en China.