Con el objetivo para dar respuesta a las necesidades de las empresas en sus procesos de transformación y evolución hacia la nube, Inetum ha puesto en marcha un Centro de Expertise para el entorno híbrido multicloud. Este centro, en el que han participado también Nutanix, Red Hat y Veeam como socios estratégicos, tiene como objetivo mostrar —y experimentar— a todo tipo de organizaciones cómo funciona este nuevo modelo operacional híbrido, así como proporcionar soporte para encontrar y definir las mejores soluciones.

En este centro las empresas podrán experimentar cómo funciona este nuevo modelo operacional híbrido

La apuesta de Inetum por este centro se basa en un modelo operacional que permite a las empresas trabajar y manejar todo el ciclo de vida de las operaciones de forma ágil, integrando observabilidad, para conocer en cada momento cómo se comporta una aplicación en cada infraestructura, y un modelo de orquestación en el desarrollo de las aplicaciones y procesos entre las diferentes nubes.

Además, como pieza estratégica en el ciclo de vida de las operaciones, este centro impulsa conceptos como la automatización o la seguridad, con soluciones de business continuity y movilidad de su disaster recovery; así como la gestión y el análisis de costes para poner en marcha nuevos servicios en la nube con soluciones FinOps.

Nuevo modelo operativo

La clave de estos procesos de digitalización es la adopción de un nuevo modelo operativo para conseguir que cada vez tengan mayor relevancia las aplicaciones y los datos, y menos el dónde se ubiquen, que ya no será un factor tan determinante. Gracias a ello cualquier negocio será más flexible y ágil para responder a los cambios del mercado o del contexto económico.

Para ello, este Centro de Expertise ha utilizado la plataforma de hiperconvergencia de Nutanix: una solución innovadora y escalable que facilita la gestión en el despliegue de diferentes aplicaciones, consolidando los recursos informáticos, de almacenamiento y de redes en un sistema unificado.

Además, es una plataforma de servicios cloud sobre la que se pueden implementar soluciones de contenedores como Red Hat OpenShift. Esto facilita la hibridación con cloud públicas de Amazon, Azure o Google, trabajando en la idea de comunidad a través de soluciones estandarizadas.

Por su parte, Veeam — a través de Veeam Data Platform— se encargará de garantizar la seguridad de todos los servicios, proporcionando soluciones de recuperación ante desastres que garantizarán la movilidad de estos contenedores: la libertad de datos para la nube híbrida, garantizando que estén protegidos y siempre disponibles.

Probar un entorno híbrido multicloud

La unión de estos componentes dentro de un mismo espacio —dotado de seguridad y fiabilidad— permite llevar a cabo recreaciones tan complejas como recuperaciones en caso de catástrofe en caso de detectar alguna anomalía a lo largo del ciclo de vida de cualquier servicio. Las capacidades que ofrece el centro permitirán reconstruir el nuevo entorno en una nube pública en tiempo real, tanto a nivel de infraestructura como de servicio.

Según comentó Marina Lora, responsable de negocio en Inetum, este Centro de Expertise se ha creado para poder mostrar de primera mano la transición a un entorno cloud híbrido.

Por su parte, Alejandro Solana, director Técnico de Nutanix, puso el foco sobre la necesidad de considerar a la nube como un nuevo modelo operativo que permita dejar atrás retos relacionados con la complejidad, la estandarización o los silos tecnológicos.

Por parte de Red Hat, Luis Boubeta, Partner Solution Architect de esta firma, resaltó las bondades de la nube híbrida abierta como la estrategia adecuada para diseñar, desarrollar y gestionar conjuntos de aplicaciones variadas. Todo ello basado en la consistencia de OpenShift y el apoyo de Ansible Automation Platform para la orquestación y operación automática de la infraestructura y los demás componentes implicados en los procesos IT.

Por último, Víctor Pérez de Mingo, Senior System Engineer en Veeam, destacó la necesidad de definir estrategias de protección de datos que incorporen resiliencia, automatizando las copias de seguridad y orquestando la recuperación inmediata.