La tecnología móvil está transformando los negocios y la forma en la que trabajamos. Los nuevos dispositivos móviles permiten conseguir todo aquello que antes parecía imposible: trabajar desde un lugar lejano, navegar a máxima velocidad y disfrutar de los contenidos en dispositivos libres de intrusiones, malware y otras amenazas. Nos encontramos ante una nueva era móvil.

De acuerdo con el estudio Samsung Blurred World de 2018, más de la mitad de los europeos afirman que la tecnología móvil los ha hecho más eficientes en el trabajo y les ha facilitado la colaboración con sus compañeros. Pero, además, el hecho de tener que cumplir con amplias jornadas laborales revela que el 45% de los empleados está dispuesto a trabajar fuera de la oficina si cuenta con los recursos adecuados.

El 45% de los empleados está dispuesto a trabajar fuera de la oficina si cuenta con los recursos adecuados

Estos resultados demuestran que las corporaciones deben proporcionar la infraestructura TI, la conectividad y la seguridad necesarias para que las personas puedan trabajar donde y cuando elijan, en función tanto de sus necesidades personales como de las que exige el desarrollo del negocio. Es aquí donde la tecnología móvil se posiciona como el catalizador para afrontar nuevas formas de trabajo y proporcionar a los empleados una mejor conciliación de la vida personal y laboral.

En este sentido, la consultora IDC Research España predice que, en 2021, el 65% de las grandes empresas atraerá el talento ofreciendo la posibilidad de trabajar a distancia con acceso a aplicaciones de forma colaborativa. En este escenario resultan claves aspectos como la gestión multidispositivo, la seguridad y la personalización de las aplicaciones de negocio.

Una cultura empresarial móvil

Las compañías tecnológicas tendremos un papel muy importante durante los próximos años. Nuestra visión es transformar todo lo que creemos que puede ofrecer un dispositivo y, al mismo tiempo, lo que esperamos que la tecnología ofrezca a la sociedad.

Por ejemplo, el ámbito de la seguridad y personalización de aplicaciones es un aspecto cada vez más crítico, que genera un elevado número de inquietudes en los departamentos de tecnología. Las empresas requieren dispositivos que no comprometan la seguridad y que, a la vez, permitan personalizar su uso para adaptarlo a las diferentes aplicaciones de negocio.

La respuesta que estamos dando desde Samsung a estas necesidades llega a través de las versiones Enterprise de los dispositivos Galaxy S10. Por ejemplo, en el ámbito de la seguridad ponemos sobre la mesa Samsung Knox, una plataforma de seguridad que viene integrada de fábrica en los smartphones y tablets. Básicamente, aísla los datos y los encripta para mantenerlos de forma segura y privada.

Samsung Knox aísla los datos y los encripta para mantenerlos de forma segura y privada

Su tecnología de seguridad multicapa, que recibe actualizaciones periódicas para cumplir con los requisitos de la industria, atraviesa todos y cada uno de los componentes del dispositivo, desde su conjunto de chips hasta el sistema operativo y sus aplicaciones.

Samsung Knox ha sido calificada por Gartner como la plataforma más segura del mercado por cuarto año consecutivo y cumple múltiples certificaciones gubernamentales en todo el mundo, entre las que se incluye la del Centro Criptológico Nacional (CCN) de España. De hecho, este año, dicha entidad ha otorgado la cualificación de seguridad a todos dispositivos de la familia Galaxy S10 y Note10. Samsung es el único fabricante con equipos cualificados por el CCN.

Por otra parte, la personalización y adaptación de los terminales corporativos a diferentes usos concretos es algo muy importante que deben cumplir las versiones empresariales de los dispositivos. A través de la herramienta Samsung Enterprise Firmware Over the Air (E-FOTA), los departamentos de TI pueden tener control sobre el sistema operativo, las actualizaciones y los parches de seguridad. Los administradores pueden probar las nuevas versiones del firmware antes de la implementación, para asegurarse de la compatibilidad con el software interno.

Además, Samsung Knox Configure permite la configuración de manera remota y automática de una gran cantidad de dispositivos según los requisitos de cada perfil de usuario. También posibilita que la empresa incluya en el terminal, incluso en las pantallas de arranque, su marca, así como las aplicaciones empresariales personalizadas.

Una apuesta por la productividad

Pero no solo hay que poner el foco en la seguridad y la personalización. Los usuarios queremos realizar todo tipo de tareas en cualquier momento con nuestro smartphone, y tener la libertad de trabajar desde cualquier lugar sin interrupción. Es aquí donde los fabricantes seguimos innovando para ofrecer un amplio abanico de posibilidades, facilitando que las personas puedan crear, inspirarse y rendir al máximo con todo tipo de herramientas.

Para los fans de realizar anotaciones y plasmar ideas en todo momento, como si llevaran un cuaderno digital consigo, Galaxy Note10 les ofrece una experiencia muy especial. El nuevo S Pen ahora puede utilizarse con gestos, sin necesidad de apoyarlo en la pantalla. Además, permite resaltar frases, acercar y alejar, cambiar el ancho y el color de los textos y convertir la escritura a mano en texto digital e incluso exportarlo a Microsoft Word para editarlo y compartirlo fácilmente. Por ejemplo, al salir de una reunión se pueden formatear las notas, compartirlas y convertirlas en documentos editables para el resto de los asistentes.

Por otra parte, aquellos que necesiten un puesto de trabajo real pueden tener la experiencia de un PC con su móvil gracias a Samsung Dex. Con un travel Hub, un monitor y un teclado pueden conseguir una experiencia de escritorio segura y productiva que les permite editar documentos, ver gráficas y vídeos en pantalla completa y realizar tareas de ordenador —como arrastrar y soltar archivos— con solo conectar el smartphone al monitor mediante un USB.

Por último, facilitar la integración de entornos de trabajo también favorece la productividad. Un enfoque abierto y colaborativo permitirá establecer nuevos estándares para que las personas puedan tener nuevas formas y oportunidades para realizar su trabajo sin que existan barreras tecnológicas.

La nueva era móvil estará definida por entornos donde los empleados puedan trabajar desde cualquier lugar y en un contexto colaborativo

Por ejemplo, hasta ahora, si trabajando con el PC necesitábamos acceder a contenidos que teníamos almacenados en el smartphone (fotografías, documentos…), había que interrumpir lo que estábamos haciendo para buscar el mejor modo de transferirlos al ordenador. Ahora, a través de un acuerdo de colaboración con Microsoft, los usuarios pueden trabajar de forma fluida entre sus smartphones y PC sin que existan limitaciones entre ambos. Actualmente, Note10 cuenta con un enlace a Windows 10 para enviar mensajes, administrar notificaciones, sincronizar fotos y duplicar el teléfono en el PC.

Conclusión

La nueva era móvil estará definida por entornos donde los empleados puedan trabajar desde cualquier lugar y en un contexto colaborativo. Para ello, las organizaciones deben poner a disposición de sus trabajadores todo tipo de herramientas y dispositivos empresariales que les ofrezcan las capas de seguridad y personalización necesarias para su negocio.