No cabe duda de que el mercado de portátiles está siendo uno de los segmentos más beneficiados por el escenario que está dibujando la crisis sanitaria por COVID-19. El uso de este tipo de dispositivos se ha disparado en los últimos meses. De hecho, según datos facilitados por Huawei, el 7,5% de las personas trabajan ya desde casa y cerca del 80% de las empresas españolas han aumentado de forma significativa el trabajo en remoto… A este contexto hay que sumar todo lo relativo al mercado educativo y también, como no, el incremento del número de dispositivos necesarios por hogar.

La firma ha aumentado su volumen de ventas un 175% respecto al primer semestre de 2019

Dentro de este escenario de crecimiento generalizado, Huawei ha reunido a la prensa especializada para anunciar el lanzamiento de uno de sus últimos modelos, el Huawei MateBook 14, así como para presentar a la multinacional china como una de las firmas con mejores datos de evolución. Por ejemplo, a nivel de ventas, la firma ha aumentado su volumen un 175% respecto al primer semestre de 2019. Pero, además, según Fabio Arena, senior Product Manager en Huawei Spain, esta es la marca que más ha crecido el pasado año en cuanto a nivel de innovación, escalando 42 posiciones en —hasta el sexto lugar que ocupa en la actualidad— dentro del ranking de Las 50 compañías más innovadoras de 2020 que desarrolla The Boston Consulting Group (BCG).

Gama empresarial

En lo que respecta al portátil, este nuevo Huawei MateBook 14 es una propuesta específicamente orientada al ámbito profesional y llega al mercado español cargado de detalles relacionados con el diseño y el equipamiento. Se trata de un modelo de 14” con un diseño muy estilizado, del que se puede destacar su bastidor metálico, el acabado en mate o su grosor de tan solo 15,9 mm.

Uno de sus componentes más llamativos es su pantalla 2K, con un marco extremadamente estrecho —FullView— que le permite aumentar el área visible desde un formato 16:9 tradicional a uno de tipo 3:2. De hecho, la pantalla soporta una resolución de hasta 2160×1440 con 185ppi. Además, es de tipo táctil multi-touch (10 puntos de presión) para soportar múltiples entradas táctiles o incluso la captura de pantalla a través de gestos. Desde luego, una experiencia más parecida a un smartphone de última generación que a un portátil.

Hay también dos aspectos distintivos de este dispositivo. Por un lado, su botón de arranque —Fingerprint Power Button—, que integra sensor de huellas dactilares para el encendido del dispositivo y el inicio de sesión. Por otro lado, la ubicación elegida para la webcam, oculta en el teclado a través de un sistema retráctil. De este modo, la cámara solo puede activarse de forma manual, facilitando que sea siempre el usuario quien decida cuándo quiere ser visto.

Rendimiento

Esta nueva gama de Huawei está equipada con procesadores Intel Core i7 de 10ª generación, 16 GB de RAM o 512 GB de Disco Duro SSD, garantizando una experiencia fluida y estable. Además, para conseguir las condiciones óptimas de funcionamiento, incorpora un sistema de control de temperatura, que gestiona los ventiladores en tiempo real, así como los elementos necesarios para mejorar el enfriamiento a través de la circulación de aire.

Otras características que se pueden destacar son su autonomía (en torno a 14 horas de funcionamiento) o las múltiples tecnologías incorporadas para facilitar la transferencia de contenido entre el portátil y los smartphones de este fabricante.