Marketing de contenidos. En el ámbito del marketing, especialmente en un contexto tan digital y cambiante como el que vivimos, hay que estar muy al tanto de las tendencias que mejores resultados están arrojando o aquellas que son más efectivas para el tipo de producto/servicio que se ofrece. Todo ello, lógicamente, teniendo siempre presente el perfil de cliente al que se dirige.

Una de las estrategias más utilizadas por todo tipo de empresas es el denominado marketing de contenidos, tanto para contextos B2C como B2B. Durante estos años ha reportado interesantes retornos y sigue una evolución imparable aprovechando la adopción de la IA (por ejemplo, en el buscador de Google) o los diferentes canales y formatos que van apareciendo. Cuando se desarrolla de forma adecuada, el marketing de contenidos genera beneficios tangibles relacionados con el conocimiento de la marca, pero también con la generación de ingresos directos.

El marketing de contenidos genera resultados medibles: el retorno de la inversión se puede monitorizar, analizar y reportar de varias formas

El Content Marketing Institute define esta práctica como “Un enfoque de marketing estratégico centrado en la creación y distribución de contenido de valor, relevante y coherente para atraer y retener a una audiencia claramente definida y, en última instancia, para impulsar la acción de los clientes que pueda aportar beneficios a la marca”.

Beneficios del marketing de contenidos

Durante los últimos años, el marketing de contenidos ha demostrado su eficacia a la hora de mejorar la relación de los clientes con la marca, que de esta forma se posiciona como experta en área en concreto. Esto se traduce rápidamente en un aumento de las visitas a la web o tasas de conversión más altas, asociado además a una reducción de los presupuestos. Eso sí, el despliegue de una estrategia de este tipo requiere de una adecuada planificación, que tenga en cuenta aspectos tan importantes como la definición de objetivos claros y de clientes tipo, afianzarse en los datos, remarcar la importancia del SEO, etc.

El marketing de contenidos ha demostrado su eficacia a la hora de mejorar la relación de los clientes con la marca

Como asegura Ana García, head of Marketing de SiteGround, aunque se trata de una estrategia a largo plazo (se estima que tarda aproximadamente seis meses en comenzar a mostrar el ROI que ofrece), el marketing de contenidos genera resultados medibles: el retorno de la inversión se puede monitorizar, analizar y reportar de varias formas.

Estrategia y medición de resultados

En este sentido, recientemente, SiteGround ha publicado un interesante y dinámico eBook: Potencia tu negocio online con el Marketing de contenidos, que busca ayudar a empresa de todos los tamaños y sectores a la hora de diseñar su estrategia de marketing de contenidos, aplicarla y, lógicamente, medir los resultados.

Más que buscar solo la opinión de un experto refutado en un área determinada, esta publicación se ha planteado como una recopilación de temas de interés relacionados con esta estrategia, que son abordados de forma separada por especialistas reconocidos en cada uno de los ámbitos.

Por orden de aparición, los autores de esta obra son José Ramón Padrón, Ana García López, David Ayala, Susana García, Fernando Tellado, Rosa Morel, José Facchín, María Díaz, Laura Curto, Joan Boluda, Mauricio Gelves, Pablo Moratinos.

Cada uno de los capítulos del libro es abordado por especialistas reconocidos en cada uno de los ámbitos

A lo largo de las casi 200 páginas, los diferentes autores van profundizando en aspectos como el ROI de este tipo de estrategias, establecer un plan adecuado para llevarlas a cabo (calendario de contenidos, herramientas, etc.), los formatos en los que basarse (blogging, copywriting, eBooks, podcasts, videos o webinars), hasta el punto crucial relacionado con la medición de resultados, creación de informes y la iteración.