Como parte de su solución Open Telekom Cloud, T-Systems ha anunciado la puesta en funcionamiento de Hawk, el nuevo superordenador de alto rendimiento que amplia la potencia de cálculo su plataforma de cloud pública.

Se trata de un ordenador desarrollado por Hewlett Packard Enterprise (HPE). Según T-Systems, es 3,5 veces más rápido que el sistema anterior y tiene una potencia de 25.95 petaflops, teniendo en cuenta que está equipado con más de 11.260 procesadores AMD Rome y 720.00 núcleos.

Hawk es 3,5 veces más rápido que el sistema anterior y tiene una potencia de 25.95 petaflops

Este nuevo superordenador estará ubicado en el Centro de Computación de Alto Rendimiento (HLRS) de Stuttgart. Desde luego, pasa a ocupar una de las primeras posiciones a nivel mundial en cuanto a rendimiento, lo que permitirá ofrecer una interesante respuesta para aplicaciones de computación científica e industrial en Europa. Entre sus aplicaciones más evidentes se encuentran, por ejemplo, la realización de análisis de choque y aerodinámicos, el impulso de mejoras en la generación de energía de las centrales eólicas o la posibilidad de confeccionar modelos climáticos de alta resolución.

 Open Telekom Cloud

Hawk está ya disponible de forma escalable a través de la plataforma Open Telekom Cloud. Ya hay una serie de empresas y entidades que lo están utilizando, como el Centro de Computación de Alto Rendimiento (HLRS); la asociación público-privada Wissenschaft und Wirtschaft GmbH (hww), el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) o Porsche.

El acceso a estos nuevos recursos se realiza a través del portal online de T-Systems, de forma similar a como se hacía con la anterior versión Hawk. De esta forma se puede hacer uso de los recursos necesarios cumpliendo con los máximos estándares de seguridad y los requeridos definidos en el marco regulatorio europeo.

Otro punto a destacar es que el sistema permite un pago mensual según el número de usuarios con acceso al sistema, mientras que el resto de características se facturan según el consumo realizado. Además, los clientes también pueden reservar componentes de software adicionales sin costes adicionales, si ya disponen de sus propias licencias.