Hoy ha dado inicio HPE Discover 2021, un evento virtual que se desarrolla de acuerdo a tres zonas horarias. La primera en iniciarse ha sido América, del 22 al 24 de junio. Como ya se había avanzado, esta primera jornada ha tenido un protagonista claro: los nuevos servicios cloud HPE GreenLake especialmente enfocados a diferentes verticales, que se suman a toda una serie de innovaciones revolucionarias en HPE GreenLake Cloud Platform con los que se va a impulsar la denominada Era del extremo a la nube.

HPE GreenLake permite aprovechar el poder de todos sus datos, independientemente de su ubicación

Por poner en contexto, la plataforma cloud HPE GreenLake tiene más de 1200 clientes, que suponen 4800 millones de dólares en valor total de contrato, con una tasa de renovación del 95%. Además, en el último trimestre HPE GreenLake incrementó sus ingresos recurrentes anuales en un 30% y los pedidos en un 41% respecto al año anterior.

Antonio Neri, presidente y director ejecutivo de HPE. “La plataforma HPE GreenLake del extremo a la nube permite a las organizaciones aprovechar el poder de todos sus datos, independientemente de su ubicación”.

Servicios verticales y HPE GreenLake

Cada vez más, empresas de todos los tamaños y sectores operan en un mundo híbrido, desde el extremo a la nube. Aun así, todavía existen muchas aplicaciones y cargas de trabajo que no pueden dar el paso al mundo cloud, debido a retos relacionados con los costes, el cumplimiento normativo, la necesidad de control y latencia o las garantías relativas a la seguridad. Además, en determinados sectores existen una serie de aplicaciones que hacen un uso intensivo de datos y que están altamente reguladas, como pueden ser los registros médicos electrónicos, todo lo que rodea a los pagos financieros o las operaciones de aprendizaje automático o de inteligencia artificial. En muchas ocasiones, esto obliga a que estas aplicaciones se procesen en sus propias instalaciones.

En este contexto, Hewlett Packard Enterprise ha mostrado sus nuevos servicios verticales optimizados de HPE GreenLake. Disponibles como servicios cloud on-premises, en el extremo o en los centros de co-ubicación, estos servicios incluyen ámbitos como la gestión de registros médicos electrónicos, pagos financieros, gestión de riesgos, operaciones de aprendizaje automático, SAP, Microsoft Azure Stack HCI y Microsoft SQL Server, 5G Core para empresas de telecomunicaciones, Epic o Splunk entre muchos otros.

De este modo, HPE GreenLake ofrece servicios de nube híbrida que están diseñados y optimizados para cargas industriales de trabajo críticas, tanto verticales como horizontales.

Según Keith White, vicepresidente senior y director general de los servicios de nube HPE GreenLake, las empresas no deberían tener que elegir entre la experiencia que proporciona la nube o la seguridad y el control derivado de mantener las aplicaciones y los datos en sus propias instalaciones. Algo que ocurre muy a menudo cuando se trata de cargas de trabajo industriales críticas que componen el core de sus negocios.

La plataforma cloud HPE GreenLake permite combinar la agilidad y flexibilidad con el control, la visibilidad y el rendimiento de un entorno híbrido. De hecho, HPE está ampliando el alcance de las cargas de trabajo y las aplicaciones compatibles con HPE GreenLake, gracias al desarrollo de nuevos servicios cloud para una variedad de paquetes de software específicos y aplicaciones críticas como SAP o Splunk.

Innovaciones para HPE GreenLake

Otro de los temas tratados en esta primera edición de HPE Discover 2021 ha sido el conjunto de innovaciones aplicadas a HPE GreenLake, que abarcan desde aplicaciones a seguridad, pasando por el silicio y el software con capacidades automatizadas nativas cloud que pueden realizarse con unos pocos clics y administrarse en una plataforma unificada.


  • HPE GreenLake Lighthouse. Elimina la complejidad de la configuración y permite aprovisionar rápidamente cargas de trabajo. Permitir agregar nuevos servicios en la nube con solo unos clics en HPE GreenLake Central, y ejecutarlos simultáneamente en solo minutos. Se basa en HPE Ezmeral para optimizar de forma autónoma diferentes servicios y cargas de trabajo en la nube mediante una composición de recursos ideal para ofrecer el mejor rendimiento, el menor coste o un equilibrio de ambos, según las prioridades comerciales.
  • Project Aurora. Arquitectura zero trust de HPE GreenLake que permite asegurar, desde el extremo hasta la nube respondiendo a las cada vez más complejas amenazas. Project Aurora se integrará en los bloques de construcción de la plataforma cloud HPE GreenLake para verificar de forma automática y continua la integridad del hardware, firmware, sistemas operativos, plataformas y cargas de trabajo, incluidas las cargas de trabajo de seguridad. Además, sus capacidades de certificación continua permiten detectar automáticamente amenazas avanzadas desde el silicio hasta la nube en segundos, en comparación con el promedio actual de 28 días. El uso de la tecnología silicon root of trust de HPE permite a los equipos de ingeniería de DevOps y SecDevOps entregar identidades de carga de trabajo arraigadas en un hardware continuamente verificado.

El uso de la tecnología silicon root of trust permite entregar identidades de carga de trabajo arraigadas en un hardware continuamente verificado

  • Silicon on-demand. Un modelo innovador de pago por uso basado en el consumo, que se optimizará a nivel de silicio para ofrecer una experiencia cloud más granular, con mejor medición, menor tiempo de almacenamiento en búfer y una implementación más rápida.
  • Compute Cloud Console. Una solución de administración intuitiva basada en la nube que automatiza las operaciones informáticas en todo el parque tecnológico de cualquier organización. Simplifica la experiencia de gestión de la infraestructura y la transforma en una experiencia ‘como servicio’ perfecta, sin importar dónde se estén ejecutando las cargas de trabajo, desde el extremo hasta la nube. Además, automatiza tareas manuales como el aprovisionamiento y la gestión del ciclo de vida, acelerando los tiempos de comercialización y eliminando inconsistencias que surgen a partir de errores humanos.