El pasado 12 de diciembre, en el Palacio de Cibeles (Madrid), Huawei España celebró el decimoquinto aniversario de su presencia en nuestro país en un evento al que acudieron diferentes personalidades, como Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital; Guo Ping, vicepresidente y CEO rotatorio de Huawei, o Vincent Pang, presidente de Huawei para Europa occidental.
En su discurso de bienvenida, Guo Ping destacó el importante crecimiento que ha experimentado esta compañía durante esta etapa: llegaron a España con tan solo tres empleados y ahora cuentan con más de 1.000 empleados y han creado más de 2.000 puestos de trabajo indirectos. Además, “en los próximos cinco años incrementaremos en un 50% nuestra plantilla en este país”.
Durante estos 15 años, la multinacional china ha desarrollado tres líneas de negocio en España (Operadores, Consumo y Empresas), mercados en los que se ha ido consolidando hasta posicionarse como una marca de referencia. En la primera de estas áreas, como proveedor de infraestructuras de redes, de la mano de operadores como Telefónica, Vodafone, Orange y MásMóvil, así como otros especializados (móviles virtuales o por cable) o de ámbito local.
En el ámbito de consumo, destacaron los dos millones de dispositivos vendidos el pasado 2015, lo que permitió a Huawei alzarse al segundo lugar en el mercado de fabricante de smartphones.
Por último, en el área de empresas, señalaron la apertura de nuevas oficinas en Galicia, País Vasco, Andalucía y la Comunidad Valenciana, posicionándose como un proveedor clave en los sectores financiero, industrial, transporte y energético.
Formación
Otro de los aspectos que pusieron en valor durante la ceremonia fue la puesta de Huawei España por la formación en nuevas tecnologías, con el objetivo de impulsar el talento en esta área y mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Aparte de sus iniciativas relacionadas con su estrategia RSC (responsabilidad social corporativa), ha puesto en marcha el programa de becas de formación en China denomiando El Futuro de las TIC, que ya ha becado a 60 estudiantes de Ingeniería para conocer la sede de la compañía en Shenzhen.
Además, recientemente ha puesto en marcha la cátedra Cloud Computing y Big Data UNED-Huawei, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en la que ya se han formado 373 estudiantes.