El pasado 5 de julio se celebró en Madrid el Huawei Cloud Summit Spain 2023, un evento que, según la organización, ha reunido a más de 200 líderes de la industria, especialistas y expertos de Huawei. Bajo el lema New Changer, New Rocker el fabricante chino ha mostrado todo el potencial de su Huawei Cloud y el modo en el que apoya a diferentes sectores empresariales e impulsa el crecimiento de la economía digital en España.
“Estamos orgullosos de tener la oportunidad de acompañar al país en su camino hacia la digitalización»
La apertura del evento corrió a cargo de Eric Li, presidente de Huawei España, que pronunció un discurso de bienvenida en el que destacó los más de 22 años que lleva este fabricante en nuestro país. “Estamos orgullosos de tener la oportunidad de acompañar al país en su camino hacia la digitalización, introduciendo nuevas tecnologías que han permitido a España convertirse en líder en Conectividad entre los países europeos«.
Por su parte, Tim Tao, presidente de Huawei Cloud Europa, destacó algunas de las novedades que ha incorporado Huawei Cloud para las empresas europeas, posicionándose como la principal palanca de productividad e innovación para generar nuevos modelos de negocio, como el relacionado con el streaming, nuevas formas de comercio electrónico, fábricas con producción automatizada.

“En el futuro, crearemos continuamente más valor para los clientes y socios en Europa, con tecnología innovadora, experiencia compartida y un ecosistema de confianza».
Huawei Cloud y España Digital 2026
La construcción de una España totalmente digital para 2026 pasa por ese necesario camino de digitalización por parte las empresas, pymes y servicios públicos. En opinión de Huawei, con la implantación del plan España Digital 2026 llegarán nuevas oportunidades de crecimiento en las industrias locales, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones.
El camino pasa por desarrollar siete estrategias principales para las cinco grandes industrias en España
“5 + 7” es la clave. A lo largo de la jornada se repitió este mantra que describe las siete estrategias principales que desarrollarán para las cinco grandes industrias en España: telecomunicaciones, servicios públicos, comercio minorista, hostelería y conectividad.
En cuanto a las estrategias, muchas de ellas fueron ya presentadas en la edición 2023 del Mobile World Congress (MWC23) y tienen que ver con KooVerse, que ofrece una experiencia premium con solo 50 ms de latencia; la ampliación del ámbito de negocio para los clientes de Huawei en España; modelos de Huawei Cloud específicos para pequeñas y medianas empresas, así como programas de aceleración para startups o, incluso, una serie de iniciativas enfocadas en el desarrollo.

En el ámbito de la inteligencia artificial, Robbie Wang, director de Huawei Cloud España, puso el foco en las posibilidades que ofrece para el Sector Público, a la hora de detectar y procesar de forma inteligente los eventos de la ciudad, promover la integración de las tecnologías digitales en la enseñanza, etc. “Para las empresas, Huawei Cloud se centra en soluciones basadas en escenarios industriales, estandarizando hardware, servicios en la nube, redes y aplicaciones en soluciones, simplificando escenarios y mejorando eficazmente la eficiencia de la gestión empresarial”.
Por último, Eduardo Galán, director de ventas de soluciones de Huawei Cloud España, señaló la importancia de la nube para que las empresas puedan mejorar sus capacidades de gobierno y desarrollo digital.
Además, dio un repaso eminentemente técnico sobre las posibilidades que ofrece Huawei Cloud en múltiples escenarios, ayudando a construir servicios cloud-native centrados en la producción, operación e innovación empresarial.
Por ejemplo, el servicio CCI (cloud container instance) en contenedores basado en la arquitectura sin servidor permite a las aplicaciones obtener recursos masivos en cualquier momento, en cualquier lugar y bajo demanda, liberando completamente la productividad de las aplicaciones e implementando costes de TI refinados.