Impulsa la creatividad

Wacom One

2067

La creatividad suele estar íntimamente ligada con procesos manuales. Normalmente, lo hecho a mano tiene un valor diferencial, aunque este modelo acostumbra a estar enfrentado con “lo digital”, que es lo que prima en la actualidad.

Como una propuesta especialmente dirigida al ámbito del diseño y la ilustración, hemos podido probar esta interesante Wacom One. A grandes rasgos, se trata de un monitor interactivo, un periférico externo formado por una pantalla con superficie táctil y un dispositivo señalizador que, mediante software, se convierte en un lápiz, un rotulador, un pincel, un bolígrafo o un borrador.

Sin duda, se trata de una alternativa muy interesante para este tipo de usuarios, especialmente a la hora de dibujar a mano alzada para realizar ilustraciones o retoques fotográficos. Su uso es muy sencillo. Simplemente hay que conectarla al ordenador y trabajar con la aplicación directamente sobre la pantalla, como si lo estuvieras haciendo en un block o un cuaderno de pintura. Eso sí, con la diferencia de que el resultado del trabajo pasa directamente a un formato digital.

Además, siempre que se cuente con espacio en la mesa de trabajo, es muy cómodo de utilizar. Es un dispositivo liviano, aunque podremos hacer uso de una pantalla de 13,3” (con una resolución de 1920×1080 píxeles), que puede inclinarse gracias a unas patas plegables. Además, su uso está muy cercano a la experiencia de trabajar con herramientas convencionales gracias a la sensibilidad su lápiz Wacom, que soporta 4096 niveles de presión y un ángulo de inclinación de hasta 60º. En cualquier caso, también se pueden utilizar punteros de otras firmas, como el Staedtler Noris Digital Pen o el Tab S Pen de Samsung.

Por último, aunque trabaja con todo tipo de aplicaciones de diseño (en entornos Windows, Mac e, incluso, Android) incluye una serie de herramientas junto con el dispositivo: como Adobe Premiere Rush, Bamboo Paper y Clip Studio Paint Pro.